El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha justificado la modificación de los horarios del Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) como una respuesta a las «condiciones actuales», buscando «mejorar la puntualidad, la fiabilidad y la calidad» del sistema de transporte público.
Durante su participación en una interpelación en el Parlament, presentada por Ferran Rosa, diputado del MÉS per Mallorca, Mateo explicó que los horarios recién implementados, que empezaron a regir el lunes, responden a un escenario de mayor demanda y número de trenes en comparación con el pasado.
El conseller enfatizó que estas modificaciones son el resultado de un consenso y un análisis técnico detallado, en colaboración con las organizaciones sindicales, destinadas a mejorar la capacidad del sistema para manejar incidencias sin necesidad de ajustes mayores, a la vez que se logra una operación más eficiente y menos demandante en términos energéticos.
Respecto a la eliminación de los servicios semidirectos desde Manacor y sa Pobla, Mateo aclaró que esta decisión, motivada por obras en los talleres de SFM, es «técnica y lógica», y mejora el servicio al evitar trasbordos en Marratxí y reducir tiempos de espera. Además, mencionó que los retrasos son mínimos en las rutas hacia Inca y el metro de Palma, aunque reconoció demoras de hasta ocho minutos en los trayectos más largos.
Por otro lado, Ferran Rosa ha instado al Gobierno a gestionar nuevas concesiones de buses y trenes, criticando la falta de vehículos y servicios adecuados y sugiriendo que el sistema ferroviario está al borde del colapso. Rosa también señaló que los nuevos horarios han incrementado los tiempos de viaje, destacando que actualmente se tarda más en llegar de sa Pobla a Palma en tren que en autobús.