El senador por Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, ha propuesto una modificación en la Propuesta de Ley de Movilidad Sostenible, instando a que se mantenga el apoyo financiero del Estado al transporte público en las Islas Baleares.
Mediante un comunicado, Ferrer ha detallado que su enmienda busca que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible coopere con las comunidades de Baleares y Canarias para “promueva los instrumentos de cooperación necesarios para garantizar un régimen económico de carácter estable y permanente que posibilite la gratuidad de los abonos de transporte y títulos multiviajes del transporte público colectivo terrestre en estos territorios en atención a su condición insular, en el marco de las medidas de financiación estatal previstas en la ley”.
Ferrer ha reiterado la necesidad de preservar el descuento del 100 por cien en las tarifas de transporte público terrestre hasta 2026, argumentando que es “indispensable continuar financiando el transporte público en las Islas como una medida para potenciar su uso e intentar reducir los desplazamientos privados avanzando hacia una movilidad más sostenible”.
Además, ha subrayado que la gratuidad debería acompañarse de un mejoramiento en la calidad del servicio, que actualmente “tiene muchas carencias”. “Uno de los problemas más graves que tenemos en Ibiza en el ámbito de la movilidad es el exceso de vehículos privados, una situación que empeora durante la temporada. Las instituciones deben apostar seriamente por el transporte público, garantizando un servicio atractivo para la ciudadanía y que suponga una alternativa real al vehículo”, explicó.
Finalmente, el senador ha introducido otra enmienda para asegurar que la nueva filial de Aena, encargada de los aeropuertos de Baleares, tenga una representación adecuada de la Comunidad Autónoma.















