MÉS per Mallorca ha expresado su descontento porque los 21 millones de euros asignados al plan de elección libre de lengua se financiarán «a costa de los sueldos de los docentes».
Este martes, los ecosoberanistas han mostrado su decepción porque PP y Vox votaron en contra de una enmienda a los presupuestos autonómicos que buscaba destinar esos 21 millones de euros a un plan de emergencia para fortalecer la educación pública.
«El PP de Prohens ha optado por seguir adelante con su campaña de aversión hacia la lengua y nuestro sistema educativo, y ha decidido destinar 21 millones de euros a la segregación lingüística, tal como lo solicitó Vox, a costa de los sueldos de los docentes», criticó la diputada de MÉS, Maria Ramon, en la Comisión de Hacienda.
Además, han condenado que PP y Vox hayan descartado su propuesta de invertir 21 millones de euros en la mejora de la educación pública con iniciativas como la reducción de ratios, la atención a la diversidad, la expansión y mejoramiento de las infraestructuras educativas o la universalización de la etapa de 0-3 años.
SOBRECOSTES COMPRA DE AGUA
Por otro lado, los ecosoberanistas han reprochado a PP y Vox por rechazar una enmienda que sugería invertir 1,5 millones de euros en apoyo a ayuntamientos y mancomunidades para mitigar los sobrecostes en la compra de agua debido a la sequía.
La formación ha señalado que ante una «pronunciada» sequía y un turismo «sin límites», el Govern y la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) «continúan sin adoptar medidas» en ayuda a los municipios y mancomunidades.
MÉS también había propuesto destinar un millón de euros del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) a la construcción de un nuevo depósito de agua en Algaida, propuesta que fue igualmente rechazada.
Según el diputado Ferran Rosa, «ante una sequía pronunciada y un incremento generalizado del consumo y un turismo sin límites, el Govern sigue sin plantear ninguna medida para ayudar a ayuntamientos y mancomunidades que deben afrontar sobrecostes por la compra de agua».
El partido ha recordado que el 2 de julio, los alcaldes de Lloret y Santa Eugenia emitieron un bando municipal con medidas extraordinarias ante la sequía, limitando el consumo diario a 150 litros por habitante y día. Un acuerdo que también ha sido adoptado o será adoptado por los alcaldes de municipios como Montuïri, Lloret, Sineu, Ariany, Costitx, Porreres, Vilafranca, Llubí, Santa Eugenia o Algaida.