MÉS per Mallorca ha presentado una serie de enmiendas a la ley de presupuestos del año 2025, destinando una suma de tres millones de euros para disminuir el impacto náutico y terminar con los fondeos sin regulación.
Según un comunicado de prensa, y repitiendo una acción similar a la realizada hace un año, la agrupación ecosoberanista ha señalado que Ports IB ‘no está implementando los campos de boyas previstos en el Plan General de Puertos’ y ha urgido al Govern de Prohens a que los promueva ‘de forma urgente’.
Así, MÉS per Mallorca sugiere aumentar los fondos para la creación de campos de boyas, así como para las labores de limpieza y supervisión de las aguas costeras y la velocidad de acceso en los puertos.
‘El presupuesto de PortsIB, aunque haya asumido las tareas de vigilancia costera, no responde al grave descontrol que vive el mar balear, sin que se vean incrementadas partidas para la vigilancia de las aguas ni tampoco se invierta en infraestructura para la ordenación de la actividad náutica como campos de boyas’, criticó el diputado de MÉS per Mallorca, Ferran Rosa.
‘La presión náutica masiva que sufren nuestro mar y nuestras playas se encuentra en un punto de colapso completamente inasumible desde un punto de vista social y medioambiental y es urgente e imprescindible adoptar medidas de control y decrecimiento’, argumentó el diputado ecosoberanista.
Rosa detalló que las Islas Baleares son el lugar del Estado español con la mayor cantidad de amarres por persona, sumando un total de 24.191 plazas para embarcaciones, de las cuales 16.228 se encuentran en Mallorca.
Además de la presión de las embarcaciones locales o rentadas temporalmente, Rosa señaló la presión añadida de las embarcaciones de otros lugares que anclan directamente en las aguas del archipiélago y de aquellos vehículos que se guardan en tierra, un volumen que es difícil de calcular pero cada vez más significativo.
Con el objetivo de reducir esta presión náutica, eliminar los fondeos incontrolados y proteger la posidonia oceánica, MÉS per Mallorca ha propuesto un total de 2.985.000 millones de euros en enmiendas a la ley de presupuestos de 2025.
En detalle, MÉS solicita 1,5 millones de euros para la compra de embarcaciones de limpieza y vigilancia costera, 600.000 euros para nuevos efectivos de vigilancia de aguas, 600.000 euros para drones que supervisen la velocidad de las embarcaciones en las entradas portuarias, además de inversiones específicas para campos de boyas en diferentes puertos de Mallorca.