MÉS solicita que organizaciones del tercer sector sean incluidas en las ayudas para escuelas de verano

MÉS per Mallorca ha presentado una propuesta ante el Parlament para asegurar que las organizaciones del tercer sector sean incluidas como receptoras de las ayudas destinadas a la organización de escuelas de verano, al mismo tiempo que demanda que estas convocatorias se anuncien ‘con más antelación’ para prevenir posibles perjuicios a las familias y sus hijos.

La agrupación política ha comunicado mediante un comunicado que, desde 2022, el Govern ha promovido un programa de ayudas que permite el acceso a las escuelas de verano gestionadas por ayuntamientos, AFAS y entidades sociales, estableciendo un límite de 100 euros por niño al mes (o 50 euros para hogares en situación de vulnerabilidad) y asegurando condiciones laborales adecuadas para los monitores.

No obstante, la diputada de MÉS, Marta Carrió, ha expresado su preocupación por los retrasos en la convocatoria de estas ayudas. ‘En las ayudas de escuelas de verano de 2024, que no salieron hasta mediados de mayo, se detectó que el número de AFAS que recibieron la subvención bajó un 66 por ciento’, ha indicado Carrió. Además, ha advertido que esta situación podría repetirse este año, ya que ‘la actual convocatoria de 2025 no salió hasta mediados de junio y todavía no está resuelta’.

Con su iniciativa, MÉS propone que el Govern adelante la convocatoria de ayudas para que, antes de que comiencen las actividades, las AFAS conozcan los fondos que recibirán, simplificando así su proceso de solicitud.

Adicionalmente, el partido político subraya la importancia de expandir el grupo de beneficiarios para incorporar a las entidades del tercer sector, particularmente aquellas que utilizan las escuelas de verano como un medio de cohesión y prevención social. ‘Son muchas las escuelas de verano en barrios y pueblos, que son impulsadas y organizadas por entidades del tercer sector, que incorporan el ocio como una herramienta de trabajo y prevención comunitaria en la infancia más vulnerable’, ha subrayado Carrió.

Personalizar cookies