MÉS per Mallorca ha propuesto invertir 86 millones de euros más en transporte público, a través de enmiendas presentadas a la ley de presupuestos de 2025.
En una nota de prensa, MÉS per Mallorca ha informado que ha presentado una veintena de enmiendas a la ley de presupuestos de 2025 con las cuales propone invertir 86 millones de euros más para mejorar el transporte público y la movilidad sostenible.
El partido ecosoberanista reclama más recursos para buses y trenes, más personal para el Servei Ferroviari de Mallorca (SFM) y para alargar el transporte público hasta la medianoche entre semana y las noches de fin de semana, así como para el desarrollo de la red ferroviaria, con la ampliación al Migjorn, al Llevant y a Alcúdia.
«Apostamos por hacer del transporte público una alternativa real al vehículo privado con más recursos para buses y trenes y la mejora y ampliación de los servicios», ha defendido el diputado de MÉS per Mallorca Ferran Rosa.
«El presupuesto de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad para el año 2025 resulta largamente insuficiente para hacer frente a los retos que tenemos como sociedad, como por ejemplo , el transporte público y, en consecuencia, impedirá dar respuesta», ha lamentado Rosa.
De este modo, persiguiendo la mejora del transporte público, MÉS per Mallorca ha presentado enmiendas a la ley de presupuestos de 2025 como por ejemplo para la ampliación de las concesiones del Consorcio de Transportes de Mallorca (con 10 millones de euros), para la ampliación de los servicios de bus interurbano hasta la medianoche entre semana y las noches de fin de semana (25 millones de euros), para la asistencia técnica para el proyecto de tren a Alcúdia (200.000 euros) y al Llevant (400.000 euros), para la redacción del proyecto básico de alargamiento de la línea de Sa Pobla a Alcúdia (200.000 euros), para la redacción del proyecto básico de alargamiento de la línea de Manacor a Artà (400.000 euros) o para la redacción de la línea del Migjorn y tramo I: Palma – Llucmajor (600.000 euros).
También para la ampliación del servicio de tren hasta la medianoche los días laborables y las noches de fin de semana (1,5 millones de euros), para nuevos servicios del Servei Ferroviari de Mallorca (con dos millones de euros), por la contratación de más personal de la SFM (dos millones de euros) o para la gratuidad del tren, del metro y del transporte interurbano por carretera (con 16 millones de euros), entre otros.