Este martes y miércoles, el Parlament de Baleares será el escenario del Debate de Política General, marcando la segunda ocasión en que Marga Prohens, del partido ‘popular’, preside este evento. La agenda del debate incluye asuntos críticos como la vivienda, la saturación turística y la inmigración, además de otros temas relevantes como la lengua castellana en el sistema educativo, la movilidad, el medio ambiente y los servicios públicos.
La sesión inaugural del martes 7 de octubre comenzará a las 10:30 horas con la intervención de Prohens, que tiene un límite de tiempo de 90 minutos. Se anticipa que Prohens abordará en su discurso inicial temas esenciales como la vivienda, el turismo y la inmigración, aunque no se han detallado más anuncios por el momento.
El miércoles 8, los diversos grupos parlamentarios tendrán la oportunidad de participar en el pleno. El Partido Popular, al que pertenece la presidenta, cerrará las intervenciones. Cada grupo dispone de un máximo de 30 minutos para exponer sus puntos y la presidenta tiene derecho a réplica.
VIVIENDA, SATURACIÓN E INMIGRACIÓN, LOS TRES GRANDES EJES DEL DEBATE
Antoni Costa, vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, resaltó la importancia de estos temas, catalogándolos como prioritarios debido a la preocupación que generan en la ciudadanía. Sebastià Sagreras, portavoz del PP en el Parlament, destacó que el discurso de Prohens se centrará en la rendición de cuentas y en los desafíos que enfrenta Baleares tras dos años de su mandato.
Sagreras también señaló que el Gobierno ha logrado implementar más de la mitad de sus compromisos y ha progresado en áreas como la vivienda y el control del turismo, criticando la gestión previa del PSIB por su ineficacia. Además, mencionó que el debate será una ocasión para discutir futuros desafíos, incluyendo la gestión de competencias estatales en Baleares.
Por otro lado, Manuela Cañadas de Vox anticipó una postura crítica hacia el Gobierno durante el debate, a pesar de un pacto inicial con el PP. Cañadas también criticó el bloqueo del PP a la ley de Vox sobre la vehicularidad del castellano y exigió debate en el Parlament.
Iago Negueruela del PSIB-PSOE y Lluís Apesteguia de MÉS per Mallorca expresaron poca esperanza en las propuestas de Prohens, enfocándose en los problemas no resueltos como la vivienda y la saturación turística. Además, Apesteguia criticó las políticas de Prohens y prometió proponer soluciones estructurales en diversos ámbitos.
El debate también refleja un creciente distanciamiento entre el PP y Vox, especialmente después de un fracaso parlamentario que afectó a un decreto para agilizar proyectos estratégicos. Antoni Costa subrayó la importancia de este decreto para el Gobierno y aseguró que no se rendirán ante los desafíos restantes de la legislatura.