El Parlament debatirá la nueva Ley de puertos y el decreto de proyectos estratégicos este martes

El Parlament discutirá la nueva Ley de puertos y el decreto de proyectos estratégicos este martes, con debates clave sobre educación y medio ambiente.

El próximo martes 30 de septiembre, el Parlament acogerá un pleno a partir de las 09:00 horas para debatir dos temas cruciales: la nueva Ley de puertos promovida por PP y Vox y la posible convalidación o derogación del decreto de proyectos estratégicos, previamente aprobado por el Govern.

Con respecto a la Ley de puertos, Marc Pons, portavoz adjunto del PSIB, señaló después de la Junta de Portavoces que, aunque permitirán su toma en consideración, es necesario modificar varios aspectos de la ley, ya que no aborda las repercusiones del cambio climático en los puertos ni define la relación de los ciudadanos con el mar. Además, Pons criticó que la ley permita extender las concesiones a instalaciones deportivas privadas hasta 75 años, lo que equivale a una duración ‘prácticamente a perpetuidad’.

En lo que se refiere al decreto de proyectos estratégicos, el apoyo de Vox está sujeto a que se considere su proposición de ley para que el castellano sea vehicular en la educación balear. Sergio Rodríguez, portavoz adjunto de Vox, advirtió que sus votos dependen del ‘cumplimiento exacto’ de los acuerdos presupuestarios y manifestó su descontento con el decreto, al no estar incluido en los acuerdos presupuestarios. Por otro lado, el PP ha expresado su disposición a dialogar sobre la vehicularidad del castellano, pero rechaza tramitar la proposición de ley de Vox, alegando que no está relacionada con los acuerdos establecidos.

Sebastià Sagreras, portavoz del PP, ha sugerido que existen ‘mil maneras’ de cumplir el pacto con Vox para los Presupuestos de 2025, asegurando que se aprobará el decreto en el pleno venidero. Mientras, Marc Pons del PSIB ha adelantado que votarán en contra del decreto y ha apuntado a la posible ‘soledad del PP’ en esta cuestión. Además, MÉS per Mallorca se opone al decreto, destacando que permite evitar la moratoria para instalar placas fotovoltaicas en suelo rústico y facilita la importación de basuras desde Ibiza a Mallorca.

El pleno también abordará otros temas importantes como el turismo y la vivienda. En turismo, se discutirán las medidas contra la saturación turística y en vivienda, se tratará la adquisición de pisos en Alaior y el posible uso del derecho de tanteo y retracto para evitar desahucios. Además, se discutirá la sequía en Baleares y se votarán propuestas relacionadas con el turismo y la educación.

Personalizar cookies