El Parlament ha exigido al Govern la aprobación del segundo Plan de coeducación, con el objetivo de que sea una herramienta eficaz en la erradicación de la violencia machista.
La diputada del PSIB, Irantzu Fernández, ha presentado una proposición no de ley (PNL) durante la Comisión de Asuntos Sociales dedicada a la violencia contra las mujeres, que ha sido aprobada e incluye esta demanda.
Además, se solicita al Govern que respalde iniciativas de concienciación y educación en igualdad y prevención de la violencia, poniendo especial atención en niños, adolescentes y jóvenes.
Se propone también que la perspectiva de género y la igualdad sean el núcleo central de todas las políticas del Govern, especialmente en el ámbito educativo.
El Parlament urge al Govern a colaborar con asociaciones que promueven la igualdad de género y a asegurar la ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación destinados a la creación de tres Centros de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual, licitando directamente los proyectos si los Consells insulares no lo hacen. Esto garantizaría ‘la igualdad de derechos de todas las mujeres de Baleares, independientemente de la isla donde residan’.
La proposición recibió el apoyo unánime de los 12 votos de los partidos presentes en la comisión, a excepción del diputado no adscrito Agustín Buades.
PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO DE DÍA DE JUSTICIA JUVENIL
En la misma sesión, se aprobó otra PNL presentada por el diputado del PP, Pedro Álvarez, sobre la creación de un centro de día de justicia juvenil en Baleares.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Parlament con la justicia restaurativa y la protección de los derechos de los menores en riesgo, buscando ‘promover una sociedad más inclusiva y segura para todo el mundo’.
La Conselleria de Familias, Asuntos Sociales y Atención a la Dependencia deberá coordinarse para la ubicación y puesta en marcha del centro, asegurando los recursos necesarios y un calendario de ejecución claro.
Además, se solicita que el centro incorpore un enfoque integral que abarque educación formal, formación laboral, atención psicológica, mediación familiar y actividades de ocio educativo.