El Parlament exige impulsar el plan contra el suicidio y promover el número 024

El Parlament urge al Govern a mejorar el plan de prevención del suicidio y aumentar la visibilidad del teléfono 024.

El Parlament ha instado al Govern a progresar en la implementación del plan autonómico para la prevención del suicidio y en la promoción del número de atención 024.

Esta demanda forma parte de los aspectos clave de una proposición no de ley (PNL) presentada en el pleno de este martes por la diputada del PSOE Teresa Suárez, que, tras aceptar algunas modificaciones propuestas por el PP y Vox, ha recibido aprobación unánime.

La propuesta también solicita la creación de un sistema autonómico de vigilancia y registro de comportamientos suicidas en coordinación con el Observatorio Estatal y pide seguir mejorando los protocolos y herramientas de coordinación entre los distintos sectores que intervienen en estas situaciones.

Teresa Suárez ha remarcado que el suicidio representa la segunda causa de muerte externa en España, siendo la primera entre los jóvenes, con más de 3.800 fallecimientos el año pasado, lo que equivale a una media de diez diarios.

«Detrás de cada vida hay un nombre, una historia, una familia completa consternada por un inmenso», ha expresado. Las medidas propuestas en la PNL, ha argumentado, son cruciales para enfrentar una cuestión «tan y tan compleja» y están en línea con el plan de acción nacional de prevención del suicidio.

Por su parte, Sergio Rodríguez, portavoz adjunto de Vox, ha destacado el suicidio como «un drama terrible, humano y que acompaña a las familias ya no solo por la pérdida sino por el sentimiento de culpabilidad» y ha subrayado su impacto particularmente devastador entre los jóvenes.

Marta Carrio, diputada de MÉS per Mallorca, ha respaldado la iniciativa al considerar que está alineada con directrices de la OMS, que recomienda reducir la tasa de suicidio en un tercio en los próximos años.

Carrio criticó al Govern por la falta de detalles conocidos sobre el plan contra el suicidio, cuestionando: «¿Cómo piensan ejecutar un plan que no conoce nadie?».

Isabel Maria Borràs, del PP, ha sido la única voz crítica, acusando a los socialistas de introducir elementos «falsos» para captar titulares y que resultan «ofensivos» para los profesionales involucrados.

Borràs ha defendido que el plan autonómico ya está en marcha, es «permanente» y sigue «plenamente vigente», y que el número 024 ha sido constantemente promocionado desde el comienzo de la legislatura.

En su réplica, Suárez ha anunciado que aceptaría cinco de las ocho enmiendas del PP, buscando «hacer cosas para avanzar» y evitar conflictos políticos. También agradeció el enfoque proactivo del diputado de Vox, invitándole a colaborar estrechamente para motivar al Govern.

«No es una cuestión de derechas ni de izquierdas, sino de salud pública y del profundo sufrimiento humano», concluyó Suárez.

((Habrá ampliación))

Personalizar cookies