El Parlament ha exigido al Govern que incluya en el plan de infraestructuras sanitarias para el periodo 2024-2027 una medida que proteja los suelos públicos destinados a equipamientos sanitarios, además de un mapa que establezca las reservas de suelo para estos fines a medio y largo plazo.
Esta decisión se tomó durante la sesión de la Comisión de Salud de la Cámara, en el contexto de una proposición no de ley (PNL) del PSIB. De esta proposición, solo se ha aprobado la iniciativa mencionada, obteniendo el apoyo de todos los grupos excepto la oposición de Vox.
En contraparte, la Comisión rechazó la propuesta de modificar la ley de medidas urgentes en vivienda para exigir un informe previo de la Conselleria de Salud antes de actuar sobre suelos públicos destinados a equipamientos. Asimismo, se descartó la idea de una pausa cautelar en la alteración del uso urbanístico de terrenos públicos con posibles aplicaciones sanitarias hasta su evaluación por parte de Salud.
Además, se desestimaron solicitudes para desarrollar un protocolo de coordinación urbanística que asegure la inclusión de necesidades sanitarias en la planificación territorial municipal y la publicación anual de un informe de seguimiento del plan de infraestructuras que contemple las reservas de suelo proyectadas.
Por otro lado, la Comisión de Salud ha aprobado unánimemente instar al Gobierno de España a revisar las titulaciones para acceder a la especialidad de radiofísica hospitalaria y a adaptar y actualizar el programa oficial de la especialidad a la nueva realidad tecnológica y legislativa, según una PNL presentada por el PP.