El Parlament solicita impulsar campañas para concienciar sobre los peligros de la exposición de menores en redes

El Parlament insta a aumentar la concienciación sobre los riesgos de la exposición de menores en redes sociales.

La Comisión de Asuntos Sociales ha decidido unánimemente solicitar al Govern la promoción de campañas de sensibilización e información destinadas a familias y profesionales acerca de los peligros que conlleva la sobreexposición de menores en internet, especialmente en redes sociales.

Este pedido forma parte de una proposición no de ley (PNL) del PSIB, que también exige al Gobierno que integre en los programas educativos sobre digitalización contenidos que alerten sobre los riesgos para la imagen digital que pueden surgir del uso de la inteligencia artificial, el manejo de datos personales y la huella digital.

Adicionalmente, el Parlamento insta al Gobierno de España a crear compromisos con las empresas de servicios digitales y plataformas de redes sociales para asegurar la protección de imágenes de menores, restringir usos indebidos y fomentar protocolos éticos en el manejo de datos de niños.

ESTRATEGIA NACIONAL DE CUIDADOS

Paralelamente, la Comisión de Asuntos Sociales ha aprobado otra PNL del PP que se centra en la coordinación institucional y el aumento de la financiación para la Estrategia Nacional de Cuidados 2024-2030.

La propuesta fue respaldada con siete votos a favor del PP y Agustín Buades, y enfrentó la oposición de cinco votos de Més per Menorca y PSIB, con una abstención de MÉS. La Cámara observa que la Estrategia Nacional de Cuidados se ha promovido ‘sin el consenso’ de las comunidades y sin atender a las demandas del tercer sector.

Con el apoyo posterior de todos los grupos excepto cuatro abstenciones del PSIB, se ha pedido al Ministerio de Hacienda que garantice una financiación ‘realista y suficiente’, con un presupuesto detallado y no dependiente exclusivamente de fondos europeos.

Personalizar cookies