El Partido Popular exige al Gobierno la ampliación de delitos que impidan trabajar con menores, inspirado por el caso Roldán

El PP propone reformar la ley para incluir más delitos que impidan trabajar con menores, tras el caso de acoso de Miquel Roldán.

El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento con el objetivo de que el Gobierno español extienda la lista de delitos que prohíben laborar con menores, motivado por el incidente del profesor Miquel Roldán, quien fue condenado por acosar a un antiguo alumno.

Esta propuesta solicita una reforma legislativa para que se añadan al artículo 57 del Código Penal los delitos de acoso y persecución a menores, informó el partido en un comunicado.

Anabel Curtó, la diputada que lidera esta iniciativa, ha criticado la insuficiencia de medidas actuales que impiden remover con prontitud a profesionales condenados en primera instancia por delitos serios contra menores, destacando una situación preocupante en un centro educativo al inicio de este curso.

La proposición busca que el Gobierno defina con mayor precisión quiénes pueden trabajar con niños y adolescentes y establezca mecanismos para desvincular inmediatamente a aquellos condenados por delitos como el acoso. Curtó ha enfatizado la urgencia de esta medida para prevenir futuros casos de vulnerabilidad en entornos educativos.

«La protección de los niños debe ser siempre la prioridad absoluta», afirmó Curtó, instando al Gobierno a actuar con decisión y sin demora para modificar la normativa actual y asegurar el bienestar de los menores.

Con esta iniciativa, el PP pretende responder a las preocupaciones de las familias y fortalecer la protección y seguridad de los jóvenes.

Personalizar cookies