El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley (PNL) al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible solicitando la cogestión de los aeropuertos de Baleares y la implementación de medidas para incrementar la seguridad laboral, a raíz de incidentes recientes en Son Sant Joan.
Con esta propuesta, el PP en el Parlamento busca una ‘mejora urgente’ en la administración de estas instalaciones insulares, foco en seguridad, condiciones laborales y sostenibilidad, según señala un comunicado del partido.
‘Los aeropuertos son la principal puerta de entrada a Baleares y no pueden operar con carencias estructurales y laborales tan graves’, declaró Sebastià Sagreras, portavoz del PP en la Cámara balear.
Sagreras también criticó que Baleares ‘no puede ser solo una fuente de beneficios para Aena’, demandando una gestión ‘más justa, más cercana y comprometida con la realidad y el futuro del archipiélago’.
‘Los aeropuertos baleares, que en 2024 registraron un récord de 46,6 millones de pasajeros –con un crecimiento del 5,2% respecto al año anterior–, son infraestructuras clave para la movilidad y la economía del archipiélago pero sufren graves deficiencias que afectan a residentes, trabajadores y visitantes’, agregó el portavoz.
Además, destacó la necesidad de que el ‘gran volumen’ de actividad económica se refleje en ‘mejoras reales en limpieza, seguridad, condiciones laborales y servicios’.
En respuesta a quejas de sindicatos y del Ibassal sobre las condiciones en el aeropuerto de Palma y tras un reciente incidente de desprendimientos en la terminal de llegadas, el PP ha urgido al Ministerio de Transportes y a Aena a adoptar ‘medidas urgentes’ para ‘garantizar la salud y seguridad laboral del personal’.
También han solicitado mayor presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los aeropuertos y una acción ‘firme’ contra el intrusismo y el transporte ilegal que ‘opera sin regulación’.
Sagreras enfatizó la importancia de que la gestión aeroportuaria ‘también se decida desde las islas y no solo desde Madrid’, advirtiendo que ‘no se puede crecer en tráfico aéreo a cualquier precio’. ‘Se necesita calidad, sostenibilidad y coherencia con el modelo balear’, concluyó.
Por último, el PP de Baleares ha expresado su oposición a ‘cualquier proyecto de ampliación de la capacidad operativa de Son Sant Joan’ y aboga por focalizar las inversiones en ‘mejorar la calidad, seguridad y comodidad de los servicios’. Además, apoyan la mejora de la conexión por transporte público entre los aeropuertos y las zonas urbanas, destacando el proyecto ferroviario entre Palma y Llucmajor como ‘una infraestructura clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible’.