El PP desafía al PSIB a definir su postura sobre la cogestión aeroportuaria y acusa de demagogia turística

El Partido Popular (PP) ha desafiado al PSIB a definir su posición respecto a la cogestión de los aeropuertos de Baleares durante una sesión plenaria que se celebrará este martes, criticando al partido por realizar demagogia turística.

En una conferencia de prensa el lunes, Sebastià Sagreras, portavoz del PP en el Parlament, destacó que la proposición no de ley (PNL) busca exigir al Gobierno de España la cogestión y mejorar tanto la gestión, como las condiciones laborales y la sostenibilidad de estos aeropuertos.

Sagreras ha señalado que Aena y el Gobierno han gestionado los aeropuertos de manera deficiente, convirtiéndolos en meras herramientas de recaudación y protagonistas de noticias negativas por obras inseguras, infraestructura deficiente y malas condiciones laborales.

El portavoz del PP ha enfatizado que los aeropuertos constituyen el principal acceso para residentes y visitantes, y podrían ser clave para ajustar la gestión aeroportuaria a las políticas de contención turística que promueve el Govern. Asimismo, ha criticado al PSIB por su demagogia turística, indicando que durante su gestión se permitió un incremento excesivo de plazas y no se combatió la oferta ilegal. Ahora, mencionó, hablan de decrecimiento pero omiten la gestión aeroportuaria que es responsabilidad del Estado.

Sagreras ha instado al PSIB a esclarecer cómo votarán en el pleno, sugiriendo que un apoyo a la cogestión sería una contradicción con las posturas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del delegado en Baleares, Alfonso Rodríguez, quienes se han opuesto a esta medida.

Además, indicó que una votación en contra demostraría la sumisión del PSIB a las directrices de Sánchez, Armengol y el delegado del Gobierno. Finalmente, advirtió que sería incomprensible que los socialistas baleares rechazaran la propuesta en un momento en que Sánchez negocia la cogestión en otras comunidades y deniega el mismo derecho a los aeropuertos de Baleares, en detrimento de los intereses de los ciudadanos de las islas.

Personalizar cookies