Es Tendencia |
Parlamento Europeo Subida pensiones contributivas 2026 Encuestas Subida pensiones 2026 Ayudas fiscales Vivienda Pedro Sánchez Huelga general Subida Ahorro energético Horario de invierno Defensor Cambio de hora PP Junts Pensiones Míriam Nogueras Cambio horario Acoso escolar Dani Quintana
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Illes Balears

PP y Vox celebran la aprobación de los Presupuestos de 2025 en contraste con un Gobierno central que resiste

AgenciasporAgencias
07/07/2025 - 19:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

PP y Vox han destacado que en esta semana se concretará la aprobación de los Presupuestos autonómicos para 2025, en contraposición a un Gobierno central que resiste y mantiene unos pactos de la vergüenza.

Los portavoces de PP, Sebastià Sagreras, y de Vox, Manuela Cañadas, han enfatizado el acuerdo alcanzado por ambas partes que facilitará la aprobación de las cuentas para el año en curso, marcando el inicio de su discusión en el Parlamento este lunes.

Sagreras ha criticado al PSIB por sus comentarios sobre la falta de presupuestos activos hasta ahora y la inestabilidad en el ejecutivo, mientras que el Gobierno central enfrenta una situación parecida.

En respuesta, ha mencionado que el Govern ha realizado un sprint legislativo en los últimos meses y ha logrado la aprobación de los presupuestos. Además, ha indicado que aquellos que los tildan de indignos son los amigos de la trama corrupta en Baleares.

Segreras ha argumentado que estos presupuestos son los que necesitan los ciudadanos, ofreciendo más servicios, menos impuestos y devolviendo deuda.

Ha explicado que estos presupuestos revierten las políticas anteriores, con infraestructuras educativas deterioradas, Baleares como la región con mayor aumento en el precio de la vivienda o con un solo oncólogo en Ibiza.

Lo que no tienen estos presupuestos son excusas de mal pagador y el PSIB está celoso de lo que no tiene el Gobierno en Madrid, ha manifestado, agregando que se siente orgulloso de estas cuentas públicas.

Así, ha declarado que el PP tiene presupuestos y políticas, frente a un PSOE con caos y corrupción, y un Govern que gobierna mientras que el del PSOE, a nivel estatal, resiste.

Por otro lado, Cañadas ha mencionado algunas de las enmiendas que probablemente se aprobarán durante el debate parlamentario de los presupuestos, que buscarán impulsar la natalidad, apoyar a los autónomos, ofrecer deducciones fiscales a propietarios de inmuebles okupados o reducir impuestos sobre las herencias en vida.

Estas no son enmiendas testimoniales, sino un golpe al sistema clientelar y de ingeniería social de legislaturas pasadas, ha afirmado.

Desde la oposición, el portavoz adjunto de PSIB, Marc Pons, ha acusado al PP de transicionar hacia la radicalidad, de abandonar la centralidad para mimetizarse con la extrema derecha.

Ha sostenido que el pacto presupuestario destila xenofobia, negacionismo climático, menosprecio al catalán y sectarismo. También ha subrayado que estos presupuestos son contrarios a la mayoría de la ciudadanía de Baleares.

El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguía, ha señalado que su grupo ha propuesto enmiendas para aumentar el impuesto de turismo sostenible, eliminar los pluses para los altos cargos del Govern que vengan a Baleares desde la península, convertir las ayudas al alquiler en una deducción fiscal o establecer un fondo para compensar a las personas que necesiten comprar una vivienda por la falta de vivienda protegida.

Sobre estas iniciativas ha pedido una posición al PP, en lugar de esconderse en debates maximalistas, sin obtener respuesta.

El diputado del Més per Menorca Josep Castells ha criticado que en estos Presupuestos el Govern le birla cuatro millones de euros a la financiación de la Ley Menorca Reserva de la Biosfera y ha intentado desmentir que sea posible bajar impuestos y aumentar la política social, citando partidas en las que se habría reducido el presupuesto como el Ibisec, la salud mental o la integración de migrantes.

Además, ha censurado que no se apoye una enmienda de su formación para aumentar las dietas para los acompañantes de los enfermos ingresados en Son Espases, mientras se aumenta el sueldo de los consellers por la puerta de atrás, mediante la subida de las dietas.

La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, también ha presentado enmiendas para que los Consells insulares establezcan un recargo al ITS, un programa para la reincorporación al trabajo de las mujeres que hayan sido madres o una partida de 20 millones para mejorar las barriadas.

CONFLICTO EN EL GRUPO PARLAMENTARIO VOX

Uno de los momentos más tensos del pleno se ha vivido con un cruce de reproches entre Cañadas y su antecesora en el cargo de portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, aunque todavía se mantiene diputada adscrita al Grupo Parlamentario.

Todo ha comenzado durante la intervención de Castells, cuando ha hablado de la subida de sueldos de los consellers, algo que no aparece en el pacto entre PP y Vox, motivo por el que ha sostenido que Ribas tiene más principios que Cañadas, ya que inicialmente Vox parece que le iba a dar luz verde a esta enmienda.

Ribas, desde la bancada, le ha espetado que por supuesto cuando Cañadas no se encontraba en el hemiciclo. Seguidamente, se ha subido a la tribuna el diputado no adscrito Agustín Buades, que anteriormente formaba parte Vox y ahora comparte militancia con Ribas en la entidad Avanza en Libertad.

Buades ha apoyado la tesis de Castells pero, en ese momento, Cañadas ya estaba en el Parlament y ha gesticulado para mostrarse molesta por esta afirmación, a lo que Ribas le ha replicado a Cañadas con un ¿Te molesta?, que ha sido contestado con gestos para que se callara. El rifirrafe ha continuado entre susurros inaudibles de las dos diputadas hasta que finalmente se han calmado.

Etiquetas: conflicto parlamentarioenmiendas presupuestariasgobierno centralpp y voxpresupuestos 2025

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:58
Internacional

Kosovo se aproxima a nuevas elecciones tras el rechazo parlamentario a la propuesta de gobierno de Albin Kurti

16:29
Internacional

La afluencia a las urnas en Argentina a mediodía desciende siete puntos respecto a 2021

16:18
Sanidad

Manifestación masiva en el Palacio de San Telmo exige aclaraciones sobre errores en el cribado de cáncer de mama

16:14
Internacional

Alemania ejecuta a 400.000 aves por brote severo de gripe aviar, similar a las cifras de 2021

16:03
Política

Choque verbal entre Azcón y Puente en redes por un incidente de Ouigo en Huesca

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía alerta por la difusión de imágenes de menores tras el caso Sandra Peña: “Es delito y revictimiza”

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atiende a los medios a su llegada a la reunión del Consejo Europeo, a 23 de octubre de 2025, en Bruselas (Bélgica). Ana López
Política

Sánchez solicita paciencia a un Junts que reunirá a su ejecutiva en Perpiñán para analizar el estado de los acuerdos con los socialistas

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 15:21

La secretaria política de Podemos, Irene Montero (i),  y la periodista Cristina Fallarás (d) atienden a los medios ante el Congreso.Diego Radamés - Europa Press
Proposición no de ley

Podemos pide reconocer la «violencia política de género» como una categoría de violencia machista

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 14:19

Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).  David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Catalunya

Los Mossos investigan el suicidio de un menor de 15 años en Almacelles (Lleida) tras denunciar acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:38

Actualidad

Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38
Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

26/10/2025 - 14:02
Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28

26/10/2025 - 10:40
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist