La Comisión de Educación y Universidades ha descartado una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSIB, que solicitaba que la Conselleria de Educación tuviera un papel vinculante en las modificaciones de los usos del suelo que afecten la planificación educativa.
La iniciativa, promovida por el diputado Carles Bona, fue rechazada con siete votos de PP y Vox frente a los seis de Podemos, MÉS y PSIB. La proposición pedía cambiar la ley de medidas urgentes en vivienda para que los cambios urbanísticos en suelos de equipamientos públicos necesiten un informe obligatorio de la Conselleria.
Además, exigía al Gobierno la creación de un mapa actualizado y claro sobre la expansión necesaria de la red de centros públicos, la revisión de las decisiones del Consell de Govern que ignoren informes educativos anteriores, y una defensa «activa» del papel de la escuela pública como elemento de cohesión social y equidad.
PROGRAMA EXCELLENTIA
Por otro lado, la misma comisión aprobó una PNL del PP, defendida por la diputada Ana Isabel Curtó, sobre el programa Excellentia.
El Parlament ha pedido al Govern que asigne fondos suficientes para mantener y, de ser posible, expandir el programa Excellentia del Conservatorio Superior de Música de Baleares (Csmib) a otras instituciones de enseñanzas artísticas superiores.
Asimismo, se ha solicitado que el programa incluya un mínimo de masterclases y talleres anuales con artistas y pedagogos internacionales de renombre, y que se realicen evaluaciones de satisfacción entre los estudiantes para valorar la calidad de los estudios y del programa.
Finalmente, se ha instado al Govern a promover la colaboración entre el Csmib y otros conservatorios profesionales de Baleares para permitir el acceso parcial al programa Excellentia, ya sea presencial o virtualmente, beneficiando así a alumnos de distintas islas y regiones.
















