El presidente del Comité de Ética Asistencial, José Antonio Salinas, ha expresado su convicción de que “no habrá problema” para incorporar la enseñanza de la ética en las futuras universidades privadas de Baleares. Esta declaración la realizó durante una sesión de la Comisión de Salud del Parlament, tras ser cuestionado por el diputado del PSIB, Carles Bona, sobre la posible exclusión de contenidos como el aborto o la eutanasia en dichos centros, algunos de los cuales están vinculados a la Iglesia Católica.
Salinas, quien también es pediatra en el Hospital de Son Espases, ha defendido la importancia de enseñar ética desde la etapa escolar y ha lamentado que esta disciplina esté perdiendo presencia en los programas educativos. Ha indicado que le preocupa más la capacidad del personal sanitario para “deliberar sobre los valores en conflicto” que el mero hecho de que reciban formación sobre el aborto y la eutanasia.
En este contexto, ha descrito ambas prácticas como “una tragedia de valores” y ha admitido que, aunque no es ideal que “una vida esté en juego” desde una perspectiva ética, en ocasiones ciertos valores “tienen que ser trasgredidos”. Salinas ha subrayado que “el ejercicio de deliberación, ver qué es lo mejor y qué valores están implícitos a veces es más importante que la decisión final. En ética es más importante el camino que la meta final, porque es el que marca cómo llegar a decisiones óptimas y por eso incorporar la ética es un pilar fundamental”, concluyó.
“Habrá ampliación”.
