El PSIB critica al PP y Vox por concertar un asalto directo a la lengua y cultura autóctonas

El PSIB ha lanzado una acusación contra PP y Vox por acordar «un ataque frontal al catalán y a la cohesión social», además de «consagrar una persecución a la lengua catalana».

El diputado socialista Àlex Pitaluga expresó su reprobación este martes en la Comisión de Hacienda y Presupuestos durante la discusión de los presupuestos destinados a Turismo, Cultura y Deportes.

Según Pitaluga, las cuentas para la región «minimizan» significativamente el apoyo a la cultura al reducir o eliminar ayudas y políticas que favorecen la protección de la lengua regional, centrando la mayoría de los fondos en convocatorias para cursos.

En este contexto, el PSIB había propuesto enmiendas para restablecer las ayudas a las asociaciones culturales de Baleares, que fueron declinadas por PP y Vox, según un comunicado del partido.

Además, Pitaluga ha acusado a ambos partidos de «querer borrar el catalán del paisaje social» de las Islas con iniciativas que «persiguen dividir, fragmentar y debilitar» la lengua local.

En el sector turístico, el representante socialista criticó que los ‘populares’ se hayan alineado con la política turística de Vox que «lejos de promover la moderación, solo busca impulsar el crecimiento».

En este ámbito, el PSIB había presentado enmiendas a los presupuestos para promover cambios que, según ellos, la sociedad civil demanda para convertir la actividad turística en una fuente de bienestar general y no solo para una minoría.

Pitaluga ha reprochado que «El pacto con Vox es contrario a la contención, no quiere parar el crecimiento», señalando que estas medidas propician la creación de 145.000 plazas de alojamiento y mayor flexibilidad en la construcción en terrenos rústicos.

Finalmente, el diputado socialista subrayó que, aunque el PP mencione la contención, permiten más plazas para el turismo vacacional, más excepciones en áreas rústicas y la terminación de la moratoria turística, lo que «provocará un colapso en poco tiempo, por intereses económicos particulares».

Personalizar cookies