El PSIB ha lanzado críticas hacia la presidenta del Govern, Marga Prohens, acusándola de «gobernar cada vez más a golpe de decreto ley» y ha descrito el último decreto ley, destinado a impulsar proyectos estratégicos, como «un nuevo regalo» a los promotores urbanísticos.
El portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueuruela, ha expresado estas preocupaciones durante la conferencia de prensa de este lunes, antes del primer pleno del nuevo curso político. Ha manifestado su inquietud por el decreto ley de proyectos estratégicos, señalando: «Demuestra, una vez más, que las Islas están gobernadas por promotores de todo tipo y de forma especial por los promotores urbanísticos y la ultraderecha», y ha enfatizado que esto ocurre «porque Prohens quiere».
Negueuruela también ha criticado la falta de diálogo en la aprobación del decreto, argumentando que Prohens gobierna de forma cada vez más unilateral y sin justificación. Ha subrayado que todos los decretos ley aprobados están relacionados con medidas urbanísticas, ofreciendo beneficios en aspectos territoriales.
Debates en el nuevo curso parlamentario
El portavoz ha adelantado que en el próximo pleno se abordarán temas de gran preocupación para la comunidad, incluyendo la situación de los interinos y las listas de espera. Además, se tratará la problemática de la sequía y el turismo, este último un tema que, según Negueruela, ya no parece ser prioritario para el Govern.
Además, Negueruela ha anunciado que el PSIB presentará una proposición no de ley de apoyo al pueblo palestino y de condena a las acciones de Israel en Gaza. Esta iniciativa busca posicionarse en contra de los «desplazamientos forzosos de civiles palestinos propuestos por el gobierno de Israel» y a favor de «una paz justa». El socialista ha remarcado la importancia de este tema, lamentando que el Govern evite discutir sobre el genocidio o condenar a Israel, y concluyó afirmando: «Tenemos claro que siempre estaremos junto a un pueblo palestino que sufre, lo vemos cada día, y que lo están dejando morir de hambre».