Rosa Estarás (PP) acusa de acoso político a la disidente ruandesa Victoire Ingabire

Rosa Estarás denuncia la situación de Victoire Ingabire, encarcelada en Ruanda, acusando violaciones de derechos humanos.

Rosa Estarás, eurodiputada del PP por Baleares, ha expresado su preocupación por la “persecución política” que enfrenta Victoire Ingabire, líder opositora de Ruanda y presidenta de las Fuerzas Democráticas Unidas, quien actualmente se encuentra encarcelada en Kigali.

En una sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada el miércoles, Estarás ha compartido esta denuncia, que fue también reflejada en un comunicado del partido.

Estarás ha rememorado que Ingabire, tras su exilio en los Países Bajos, regresó a Ruanda en 2010 con intenciones de participar en las elecciones presidenciales. Sin embargo, fue arrestada y condenada en un juicio que, según informes de Amnistía Internacional y otras ONG, estuvo lleno de irregularidades. A pesar de que inicialmente recibió una condena de ocho años por conspiración, basada en “pruebas no reales”, esta fue extendida más tarde a 15 años. Aunque en 2018 se le concedió amnistía por el presidente Paul Kagame, fue puesta bajo arresto domiciliario y en junio pasado fue nuevamente encarcelada.

“La detención actual de Ingabire es arbitraria, no se han presentado cargos en los plazos debidos y se le ha prohibido comunicarse con su familia y abogados”, indicó Estarás, quien también destacó que Ingabire fue nominada al Premio Sájarov en 2012 con el respaldo del grupo popular europeo.

Además, Estarás criticó que la Corte Africana de Derechos Humanos ha declarado que Ruanda violó los derechos fundamentales de Ingabire y que la abogada keniana de la opositora ha sido impedida de representarla legalmente por decisiones del Colegio de Abogados de Ruanda.

Finalmente, alertó sobre las peligrosas condiciones de detención de Ingabire, quien comparte celda con una presa condenada por asesinato, representando un grave riesgo para su integridad física. “Desde la Unión Europea haremos un llamamiento sobre las continuas violaciones de los derechos humanos de Ingabire y la falta de un Estado de Derecho en Ruanda”, concluyó Estarás, instando a la comunidad internacional a mantener su vigilancia sobre el caso.

Personalizar cookies