Rosa Estaràs (PP) critica al Gobierno por comprometer la seguridad de las mujeres

Rosa Estaràs denuncia las falencias del Gobierno en protección y leyes que afectan la seguridad y derechos de las mujeres en España.

Rosa Estaràs, eurodiputada del Partido Popular, ha expresado en el pleno del Parlamento Europeo su preocupación por las “numerosas negligencias” del Gobierno español, las cuales considera que han comprometido la seguridad de millones de mujeres. Estaràs se refirió específicamente a la ley del ‘solo si es si’ y a las deficiencias observadas en las pulseras antimaltrato, según comunicados de su partido.

En su intervención, Estaràs criticó duramente la gestión del Ejecutivo central, enfocando sus argumentos en la aprobación de la hoja de ruta para los derechos de las mujeres, que pretende ser un pilar en la estrategia de igualdad de género en Europa. “La deficiente ley del ‘solo sí es sí’ ha permitido que numerosos agresores sexuales obtuvieran reducciones en sus condenas y fueran liberados”, señaló, al tiempo que destacó las “graves negligencias” en el sistema de pulseras antimaltrato.

La política del PP alertó también de que España ha incumplido con las normativas europeas de protección efectiva y viable, poniendo en riesgo la vida y seguridad de las mujeres. “Esto va en contra de todo lo que aprobamos en este Parlamento”, afirmó, haciendo referencia a la Directiva de protección de las víctimas y la Orden Europea de Protección, que exigen fiabilidad en los dispositivos de protección.

Además, mencionó que España ha sido multada con casi siete millones de euros por no implementar adecuadamente el permiso parental, afectando a millones de mujeres. Para Estaràs, esto demuestra la falta de una estrategia y compromiso real del Gobierno español hacia las mujeres.

“Sin igualdad no hay competitividad, democracia, ni justicia social”, reivindicó Estaràs, destacando la necesidad de unir esfuerzos en defensa de los derechos femeninos para alcanzar una verdadera democracia. Concluyó destacando el derecho a la igualdad salarial, de oportunidades y a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Personalizar cookies