Vera afirma que mantendrán los pactos con Vox sobre la elección de lengua en las escuelas

Antoni Vera, conseller de Educación y Universidades, defendió el martes el acuerdo con Vox respecto al incremento presupuestario para el plan de elección de lengua y aseguró su continuidad en el futuro.

, declaró Vera durante su participación en la segunda sesión del debate sobre los Presupuestos autonómicos, expresando su descontento porque .

Vera destacó que el presupuesto, que probablemente será aprobado el próximo miércoles, se destinará a mejoras en infraestructuras y transporte escolar, a mantener los precios de comedor, a fomentar medidas de conciliación, a desarrollar el plan de climatización, a contratar personal y a mejorar salarios, a promover la gratuidad de 0 a 3 años, así como a .

, concluyó Vera.

CRÍTICAS AL PLAN DE ELECCIÓN DE LENGUA

La discusión sobre los 21 millones de euros destinados al plan de libre elección de lengua dominó las intervenciones durante la defensa de las enmiendas a la sección 13 de la Conselleria de Educación y Universidades.

Amanda Fernández, diputada del PSIB, acusó al PP de la educación y de haber acordado con Vox unos presupuestos autonómicos para mantener a Marga Prohens y a Gabriel Le Senne en sus respectivas presidencias. Fernández también cuestionó la ampliación presupuestaria del plan y criticó a Vera por la educación.

Maria Ramon, de MÉS per Mallorca, criticó la igualación presupuestaria entre las escuelas concertadas y públicas y señaló que la mayoría del presupuesto de la Conselleria se destina a la concertada, a pesar de que hay más alumnos en la pública. Ramon también cuestionó el plan de infraestructuras del Govern, afirmando que .

Ramon describió el plan de elección de lengua como . , finalizó.

Joana Gomila de Més per Menorca, también criticó el plan de elección de lengua, rechazando la promoción de la adhesión de centros en Menorca y pidiendo a Vera que .

Personalizar cookies