Entre 2021 y 2024 España realizó 888 expulsiones desde los CIE canarios

De 2021 a 2024, el Gobierno español ejecutó 888 devoluciones y expulsiones desde los CIE en Canarias, según informes oficiales.

Entre los años 2021 y 2024, el Gobierno de España llevó a cabo un total de 38.391 acciones entre denegaciones de entrada, devoluciones y expulsiones. De esta cifra, 888 corresponden específicamente a devoluciones y expulsiones realizadas desde los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) ubicados en Canarias, repartidas en 782 en Las Palmas y 106 en Santa Cruz de Tenerife, de acuerdo con una respuesta parlamentaria del Ejecutivo.

‘En relación con la pregunta formulada, se informa de que, entre los años 2021 y 2024, la cifra de denegaciones de entrada, devoluciones, expulsiones en España asciende a 38.391’, indicó el Gobierno en respuesta a preguntas del diputado de Sumar Alberto Ibáñez, quien indagó sobre estas prácticas y los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

El informe del Gobierno también destacó que durante el mismo período, las expulsiones y devoluciones desde todos los CIE ascendieron a 4.360, incluyendo 933 en Madrid, 810 en Valencia, 685 en Barcelona, 541 en Algeciras, 503 en Murcia y las ya mencionadas en Canarias.

El nuevo CIE de Algeciras, sin fecha para su apertura

Por otro lado, el Gobierno señaló que las obras del nuevo CIE en Algeciras están casi terminadas, aunque quedan pendientes algunas deficiencias por resolver. ‘Por lo que no se puede precisar una fecha exacta para su apertura’, explicaron fuentes gubernamentales.

Adicionalmente, se abordó el funcionamiento de los CIE, asegurando que se ajusta a la normativa legal vigente y que el ingreso a estos centros se efectúa por orden judicial. Asimismo, se mencionó el uso actual de dos salas en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas destinadas a solicitantes de protección internacional, las cuales ‘se encuentran en perfecto estado para uso de los solicitantes de protección internacional durante el tiempo que se encuentran en el aeropuerto, a la espera de las resoluciones de sus solicitudes’, concluyó el Gobierno.

Personalizar cookies