Casi 1.400 palestinos han perdido la vida en Gaza desde mayo durante la recepción de ayuda

Archivo - Imagen de archivo de un grupo de palestinos tras recibir paquetes de ayuda a manos de la Fundación Humanitaria de Gaza.Moiz Salhi/APA Images via ZUMA P / DPA - Archivo

Desde finales de mayo, la cifra de palestinos fallecidos en la Franja de Gaza mientras esperaban recibir asistencia ha alcanzado los 1.373, según ha informado Naciones Unidas este viernes. Este número es similar al reportado por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que hasta el jueves contabilizaba aproximadamente 1.330 víctimas, abatidas por las fuerzas israelíes en el marco de la distribución de ayuda.

«La mayoría de estas muertes han sido perpetradas por el Ejército de Israel», expresó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a través de un comunicado. Además, señaló que los ataques persisten en las rutas empleadas por la Fundación Humanitaria para Gaza, con el soporte de Estados Unidos e Israel.

Desde el 27 de mayo, se han reportado 859 muertes en las proximidades de los puntos de distribución administrados por la mencionada fundación y otras 514 a lo largo de los caminos seguidos por los convoyes.

«Aunque somos conscientes de la presencia de otros elementos armados en las mismas áreas, no tenemos informaciones que apunten a que estos grupos están relacionados con estas muertes», indica el documento.

En tan solo dos días, entre el 30 y el 31 de julio, 105 palestinos murieron y 680 resultaron heridos en Zikim, norte de Gaza, según la información disponible. «Esto no son meros números», enfatizó el comunicado.

Human Rights Watch (HRW) ha acusado al Ejército israelí de cometer «crímenes de guerra» en la región y ha urgido a detener la «desnutrición en masa» provocada. «Han puesto en marcha un sistema de distribución de ayuda militarizado con apoyo de Estados Unidos, y esto ha convertido la entrega de asistencia en baños de sangre», declaró en un comunicado.

«La dura situación humanitaria es resultado directo del uso por parte de Israel de la falta de alimentos contra los civiles como arma de guerra, un claro crimen de guerra cuyo uso es intencionado», afirmó, mientras que hizo un llamado a los Estados a «presionar a Israel para detener de forma inmediata el uso letal de la fuerza contra multitudes de civiles palestinos».

Belkis Wille, directora asociada de HRW para conflictos y crisis, comentó que Israel «no solo está matando de hambre a los civiles palestinos sino que también les dispara cuando buscan desesperadamente comida para sus familias». «Las fuerzas israelíes y los contratistas cuentan con el apoyo de Estados Unidos y han puesto en marcha un sistema militarizado de entrega de ayuda», denunció.

Personalizar cookies