El lunes, una entidad civil de Sudán informó sobre la trágica pérdida de 14 civiles y varios heridos, víctimas de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) cerca de El Fasher, centro administrativo de Darfur Norte, en plena huida de los enfrentamientos que han persistido desde abril de 2023 entre el grupo paramilitar y las fuerzas armadas sudanesas.
Emergency Lawyers, grupo que monitorea las infracciones a los Derechos Humanos en el conflicto sudanés, señaló que la «masacre» ocurrió el último sábado en el pueblo de Qarni. Además de los fallecidos, se reportaron secuestros de numerosos civiles, cuya situación actual es desconocida.
«Qarni, situada en la ruta que conecta la zona rural norte con El Fasher, es esencial para el abastecimiento. Desde mayo de 2025, las RSF han establecido severas limitaciones en esta localidad, que incluyen restricciones de circulación, bloqueos de suministros y dificultades para acceder a asistencia humanitaria, haciendo de este un corredor extremadamente riesgoso para quienes escapan de El Fasher», explicó la organización.
La entidad también criticó que la «masacre» ocurre en un contexto donde se busca vilipendiar a los habitantes de El Fasher, etiquetándolos de combatientes para justificar los ataques y legitimar las violaciones perpetradas.
«Estos discursos provocadores facilitan el empleo de civiles como blancos militares y agudizan los crímenes horribles en la región, especialmente considerando el asedio total que las RSF han impuesto a El Fasher por más de dos años», añadió.
Emergency Lawyers ha demandado responsabilidades a los culpables y ha urgido la creación de corredores seguros para que los civiles puedan dejar las áreas en conflicto, asegurando su protección contra ataques.
El conflicto en Sudán, desatado en abril de 2023 por desacuerdos sobre la integración de las RSF en el ejército nacional, ha sumido al país en una profunda crisis humanitaria y ha generado la mayor crisis de desplazados a nivel mundial, tras el colapso de la transición política iniciada con la caída del expresidente Omar Al Bashir en 2019.