Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reportado que, a raíz del cese al fuego acordado entre Hamas y el gobierno israelí, un total de 15.600 pacientes en la Franja de Gaza necesitan ser evacuados de manera urgente para recibir atención médica especializada fuera del territorio. MSF ha expresado en un comunicado que la tregua no ha mitigado el ‘sufrimiento extremo’ de los palestinos en la región y ha subrayado la urgencia de ‘ayuda inmediata y evacuaciones médicas’.
La organización ha exhortado a los gobiernos internacionales a incrementar significativamente las evacuaciones médicas de los miles de pacientes que no tienen acceso a la atención requerida en Gaza. ‘Estas evacuaciones’, señalan desde MSF, ‘deben ser parte de un esfuerzo continuado para preservar el frágil alto el fuego, que se ha visto comprometido en varias ocasiones, y asegurar un flujo constante y libre de ayuda humanitaria hacia la Franja’, destacaron.
A pesar de los desafíos, MSF anticipa que las evacuaciones médicas se retomarán este miércoles, enfatizando la importancia de ‘salvar vidas aumentando de forma urgente y significativa esta línea vital de asistencia’. Además, han remarcado que ‘las autoridades israelíes deben permitir que los pacientes salgan para recibir el tratamiento que necesitan y garantizar su derecho a regresar a Gaza’, insistieron.
Javid Abdelmoneim, presidente internacional de MSF y médico de urgencias que ha trabajado en Gaza, ha declarado: ‘Los palestinos en Gaza están sufriendo un genocidio. El sistema sanitario está en ruinas’. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a octubre de 2025, más de 15.600 personas, una cuarta parte de ellas niños, esperan una evacuación médica vital. ‘Estos pacientes no pueden esperar a que se reconstruya el sistema sanitario: necesitan atención urgente hoy’, añadió Abdelmoneim. Entre julio de 2024 y agosto de 2025, al menos 740 pacientes, incluidos 137 niños, fallecieron mientras esperaban evacuación médica.
MSF ha reiterado que el alto el fuego, por sí solo, ‘no pondrá fin a la catástrofe médica y humanitaria’ en Gaza, y ha destacado que España ha facilitado la evacuación de 45 pacientes desde Gaza, cifra que, aunque modesta comparada con los 4.000 acogidos por Egipto, sitúa a España entre los países europeos más activos en este frente. MSF también ha criticado la inacción de otros países que todavía no han facilitado evacuaciones médicas de este tipo y ha pedido a la comunidad internacional ‘mantener la presión para garantizar que el alto el fuego se mantenga y que pueda entrar un flujo masivo de ayuda humanitaria sin restricciones, aumentar de forma drástica y urgente el número de evacuaciones médicas y garantizar que Israel no bloquee dichas evacuaciones y priorizar las evacuaciones según la urgencia, así como acelerar los procesos de visado y trámites administrativos para pacientes y acompañantes’.