Varios países, incluida España, han instado a la comunidad internacional a facilitar el reconocimiento mundial del Estado de Palestina, mientras reafirman su compromiso de actuar de manera colectiva para terminar con la ofensiva israelí y alcanzar una solución de dos Estados que ponga fin al conflicto.
En el marco de una conferencia de la ONU en Nueva York, dirigida a reactivar los esfuerzos para establecer un alto el fuego, el gobierno de Francia ha comunicado que los quince países han manifestado su deseo de reconocer el Estado de Palestina.
Aunque países como España, Irlanda, Noruega, Eslovenia e Islandia ya reconocen a Palestina, otros aún no lo han hecho, pero ahora se comprometen a una mayor implicación en este asunto. Los ministros de Exteriores de Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España han anunciado este reconocimiento o han expresado su deseo de hacerlo.
El Ministerio de Exteriores francés ha declarado: Este es un paso fundamental para lograr la solución de dos Estados, por lo que invitamos a todos los países que no hayan dado un paso al frente a tomar medida. Instamos a la comunidad internacional a mostrar su disposición de abrir conversaciones sobre la integración regional del Estado de Israel y expresamos nuestra determinación a trabajar para crear un día de después en Gaza que garantice su reconstrucción y el desarme de Hamás, ha indicado el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado.
El comunicado también reafirma: Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable a la solución de dos Estados, donde dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas, de conformidad con el Derecho Internacional y las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.
Finalmente, los quince países han subrayado la importancia de unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina, y han alertado sobre el elevado número de víctimas civiles. Destacamos el papel esencial de Naciones Unidas y sus organismos para facilitar la asistencia humanitaria, han enfatizado.
Además, han valorado positivamente los compromisos del presidente de la Autoridad Palestina el 10 de junio, en los que condena los atentados terroristas del 7 de octubre, pide la liberación de los rehenes y el desarme de Hamás, se compromete a poner fin al sistema de pago a prisioneros, se compromete a reformar la educación, se compromete a convocar elecciones en el plazo de un año para impulsar la renovación generacional y acepta el principio de un Estado palestino desmilitarizado.
