25 años después de Camp David, Israel intensifica acciones en Gaza sin vislumbres de paz

Hace 25 años, la Cumbre de Camp David de 2000, que concluyó sin acuerdos, coincide con un aumento significativo del conflicto palestino-israelí tras los sucesos del 7 de octubre de 2023 liderados por Hamás, desencadenando una violenta ofensiva israelí en Gaza y extendiéndose por gran parte de Oriente Próximo.

Organizada por el entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, la cumbre se desarrolló del 11 al 25 de julio de 2000, con la participación de Ehud Barak y Yaser Arafat, líderes de Israel y de la Autoridad Palestina, respectivamente. El objetivo era alcanzar un acuerdo que finalizara un prolongado conflicto, aún sin resolverse.

Clinton eligió Camp David para evocar el éxito de los Acuerdos de 1978 entre El Cairo y Tel Aviv. Sin embargo, las conversaciones estuvieron teñidas de escepticismo, especialmente sobre el rol de Estados Unidos, percibido por los palestinos como parcial debido a su apoyo a Israel. Las grandes diferencias entre las partes fueron evidentes desde el principio, complicando cualquier acercamiento posible mediante la mediación de Clinton.

Desde el inicio, Arafat criticó a Barak por no implementar los Acuerdos de Oslo, especialmente en lo concerniente a la suspensión de construcciones en asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. Barak, por su parte, dudaba de la disposición de Arafat para alcanzar un pacto, lo que llevó a que ambos líderes casi no se encontraran, dejando las negociaciones en manos de las delegaciones.

LA SEGUNDA INTIFADA

La falta de avances y un panorama político desolador desembocaron en la violenta Segunda Intifada, exacerbada por la visita de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas. Este levantamiento fue más violento que el anterior, incluyendo numerosos atentados suicidas y terminando en 2005 tras un acuerdo en Sharm el Sheij, donde se pactó un repliegue israelí de Cisjordania y la adopción de la ‘hoja de ruta’ de 2003.

SIN HORIZONTE POLÍTICO

A pesar del ‘Plan de Desconexión’ de Israel en Gaza, las esperanzas de paz se desvanecieron con las disputas postelectorales de 2006 y el aumento de tensiones tras diversas ofensivas israelíes en Gaza. Los intentos de negociación, incluso bajo la presidencia de Barack Obama en 2013, fracasaron, y la perspectiva de un estado palestino sigue siendo elusiva, especialmente tras la propuesta de Trump en 2020, rechazada por los palestinos y vista como un preludio a la anexión de Cisjordania.

Personalizar cookies