Del 23 al 25 de octubre de 2025, Berlín será la sede del 33º Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar, un evento que reunirá a destacados expertos internacionales en el campo. Durante el congreso, se expondrán las investigaciones más recientes sobre técnicas para estimular y mantener el crecimiento del cabello, dirigidas a millones de pacientes globales que enfrentan la pérdida de cabello y buscan alternativas seguras y efectivas. La última encuesta de la ISHRS reveló un incremento del 20% en el promedio de pacientes por miembro desde 2021. Además, en 2024, se observó que los pacientes nuevos en cirugías capilares tendían a ser más jóvenes, con un 95% de ellos entre los 20 y 35 años.
El programa de este año introduce las ‘Clases Magistrales’, que reemplazan a las sesiones especializadas anteriores, permitiendo a los ponentes explorar temas en profundidad mediante recursos multimedia y la participación activa del público. “La gran cantidad de resúmenes que recibimos para esta reunión ha batido récords, contribuyendo a un programa científico inigualable dedicado a la formación quirúrgica y no quirúrgica avanzada, sin igual en el campo de la restauración capilar”, afirmó el doctor Sam Lam, director del programa de FISHRS.
El doctor Ricardo Mejía, presidente de la ISHRS, destacó la inclusión de traducción en tiempo real basada en IA para más de 60 idiomas en el congreso, reflejando la diversidad y el alcance global del evento. “Como sociedad internacional, junto con 25 sociedades miembros del Consejo Global de todo el mundo, es importante para nosotros ser inclusivos con los diversos idiomas de nuestros miembros internacionales para que puedan tener la misma experiencia de aprendizaje”, comentó Mejía.
Los ponentes principales incluyen a expertos de renombre como Leslie Castelo-Soccio y David Saceda, entre otros, quienes abordarán desde el microbioma en la restauración capilar hasta el tratamiento de la alopecia frontal fibrosante. Además, el congreso abarcará temas avanzados como la terapia con células madre y técnicas quirúrgicas innovadoras.
“Con la demanda de tratamientos para la caída del cabello en su punto más alto entre hombres y mujeres, la ISHRS está preparada para afrontar este momento con una oferta educativa del más alto nivel”, concluyó el doctor Mejía.