En Marruecos, las recientes manifestaciones en demanda de mejoras en los servicios de educación y sanidad han resultado en la detención de más de 400 personas y cerca de 280 heridos, según información proporcionada por las autoridades del país este miércoles.
El portavoz del Ministerio del Interior, Rachid el Jalfi, detalló que el número de arrestados alcanzó los 409, justificando que «los individuos que persistieron en transgredir las medidas de seguridad fueron tratados conforme a la ley», aunque «algunos» fueron liberados tras finalizar los procesos judiciales.
El Jalfi también comentó sobre las manifestaciones y concentraciones no autorizadas que se han producido en varias regiones, provocadas por llamados en redes sociales de origen incierto. Las fuerzas de seguridad intervinieron dispersando a los congregados, en línea con la ley vigente.
Además, destacó que algunas protestas se tornaron «violentas», con el uso de armas blancas, cócteles molotov y piedras, según reporta la agencia MAP. En este contexto, se han registrado 286 heridos, de los cuales 263 son agentes de las fuerzas de seguridad con diversos niveles de gravedad y 23 son manifestantes. También se reportaron incendios y daños significativos a más de 140 vehículos de las fuerzas de seguridad y unos 20 vehículos particulares.
El portavoz añadió que algunos manifestantes irrumpieron en edificios administrativos y comerciales causando destrozos y bloquearon una ambulancia que trasladaba heridos.
Las protestas, organizadas por GenZ 212 y Morocco Youth Voice, congregaron a miles en más de una decena de ciudades para denunciar la corrupción y criticar la asignación de fondos a eventos deportivos, incluyendo la Copa del Mundo 2030, en medio de deficiencias en los servicios de educación y sanidad y altas tasas de desempleo. Estas protestas, que comenzaron el fin de semana pasado, son las más concurridas desde las del Rif entre 2016 y 2017, promoviendo manifestaciones «pacíficas y civilizadas» a través de redes sociales como Instagram, TikTok y Discord.