El número de palestinos fallecidos en la Franja de Gaza debido a la ofensiva del Ejército de Israel, que comenzó tras los incidentes del 7 de octubre de 2023, ha superado los 56,600, incluyendo más de 110 muertes en las últimas 24 horas, según informó el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la región.
Detalles recientes del conflicto
‘El balance de la agresión israelí ha aumentado a 56,647 mártires y 134,105 heridos desde el 7 de octubre de 2023’, indicó el Ministerio de Sanidad de Gaza, añadiendo que ‘en el último día se han confirmado 116 muertos y 463 heridos’. Además, reveló que desde el 18 de marzo, cuando Israel terminó el alto el fuego pactado en enero y reanudó su ofensiva, se han contabilizado 6,315 muertos y 22,064 heridos.
Por otro lado, las fuerzas armadas israelíes afirmaron que en el último día han atacado ‘más de 140 objetivos terroristas’ en Gaza ‘para apoyar a las fuerzas’ en el terreno. ‘Entre los objetivos atacados figuran terroristas, estructuras militares, puntos de lanzamiento de misiles anticarro, almacenes de armas y otra infraestructura terrorista’, concluyó.
Las fuerzas israelíes ‘han expandido sus actividades a zonas adicionales de la Franja de Gaza durante los últimos días’, en un intento por intensificar los ataques a pesar de las peticiones internacionales de restablecer el alto el fuego.
En este escenario, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha expresado su preocupación por la situación: ‘El mundo está presenciando una carnicería en Gaza. El hambre está siendo convertida en un arma. Los desplazamientos forzosos se han convertido en una pena de muerte. La gente está desesperada por sobrevivir’, lamentó.
‘Esta crisis está causada por el hombre. Es totalmente evitable. Esto debe terminar’, declaró en la red social X, destacando que una escuela de la agencia convertida en refugio fue bombardeada recientemente por Israel, aunque sin víctimas mortales.
También destacó que ‘más del 82 por ciento de Gaza está bajo órdenes de desplazamiento’ de Israel. ‘La gente no tiene a dónde ir’, criticó, antes de reafirmar que ‘las instalaciones humanitarias no son un objetivo’ y solicitar una vez más un alto al fuego en el área.