El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha firmado un decreto este viernes para conceder el indulto a 6.500 reclusos en conmemoración del Día de la Independencia, aunque desde la Presidencia se ha especificado que no se incluirán a individuos sentenciados por ciertos crímenes graves.
La Presidencia ha excluido de esta amnistía a aquellos encarcelados por crímenes como asesinato, terrorismo o lavado de dinero, así como por conspiración contra el Estado, atentados contra la integridad nacional, traición o espionaje, descartando así una inclinación política en los indultos.
Dentro de los excluidos de esta medida se encuentra el escritor franco-argelino Boualem Sansal, sentenciado a cinco años por varios delitos, incluyendo el atentado contra la unidad nacional, tras una entrevista donde señalaba que Francia había entregado territorio marroquí a Argelia durante la era colonial.
El Comit de Apoyo Internacional a Boualem Sansal ha expresado su decepción ya que, «pese a las esperanzas de las últimas semanas», el escritor no está incluido en los indultos recientes. En un comunicado, el comitã ha subrayado que el Gobierno argelino siempre sostuvo que cualquier perdón presidencial dependía de que la condena fuese definitiva, condición que consideran cumplida tras el fallo del martes pasado.
Actualmente, el organismo solicita «una acción enérgica y decidida» tanto del Gobierno francés como de las autoridades europeas «para garantizar urgentemente la liberación incondicional» de Sansal, cuyo caso ha intensificado una crisis diplomática entre París y Argel.