El abogado de Mauro Cid, excolaborador de Bolsonaro, rechaza acusaciones de coacción en el juicio

Archivo - El que fuera 'mano derecha' del expresidente Jair Bolsonaro, el teniente coronel Mauro CidEuropa Press/Contacto/Frederico Brasil - Archivo

En la reciente audiencia del juicio por supuesto golpe de Estado, la defensa de Mauro Cid, anteriormente cercano al expresidente Jair Bolsonaro, ha argumentado que Cid no fue forzado a cooperar con la Justicia a cambio de una reducción de pena. Este juicio incluye a Bolsonaro y a otros siete implicados en lo que se denomina el núcleo central del complot golpista.

Tras un resumen de los hechos por parte del juez Alexandre de Moraes y el fiscal general Paulo Gonet, la defensa inició la fase de alegatos orales. Uno de los abogados de Cid destacó durante la sesión: .

Además, se ha informado que Mauro Cid ha pedido retirarse del Ejército, citando que para seguir en las filas, según reportes de prensa en Brasil.

La apertura del juicio fue presidida por el presidente de la primera sala del Supremo, Cristiano Zanin, y contó con la presencia única de Paulo Sergio Nogueira, exministro de Defensa y uno de los acusados. En su intervención, el juez De Moraes subrayó la importancia de un juicio imparcial, haciendo una indirecta a las posibles presiones internas, en alusión a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente y también acusado.

El fiscal ha delineado un escenario donde Bolsonaro habría intentado manipular a los altos mandos militares presentando un decreto que sugería un estado de sitio, intentando así legitimar el golpe, que finalmente no prosperó debido a la resistencia de parte de la cúpula militar.

Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, enfrenta acusaciones por tres delitos principales relacionados con la conspiración, incluyendo la participación en una organización criminal armada y el intento de derrocar el Estado de derecho.

Personalizar cookies