Acción contra el Hambre lamenta la pérdida de un empleado en un ataque israelí en Gaza

Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus empleados en Gaza tras un bombardeo israelí, pidiendo protección para civiles y alto al fuego.

Trabajos de búsqueda y rescate tras un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

La ONG Acción contra el Hambre ha emitido una denuncia tras la muerte de uno de sus colaboradores, resultado de un bombardeo llevado a cabo por las fuerzas israelíes en Gaza. Este triste suceso marca la tercera víctima mortal entre sus trabajadores en la región en los últimos cuatro meses debido a la ofensiva contra el enclave palestino.

El trabajador fallecido ha sido identificado como Mustafá Ualid Mohamed al Ejla, de 29 años, quien se desempeñaba en uno de los almacenes de la organización en Gaza, actualmente inaccesible por órdenes de desplazamiento del Ejército israelí. Al Ejla perdió la vida el 16 de septiembre durante un bombardeo cerca del hogar de su familia.

«La pérdida de nuestro querido compañero Mustafá ejemplifica las terribles condiciones de vida en la ciudad de Gaza», expresó Natalia Anguera, directora de Operaciones en Oriente Próximo de la ONG. Además, destacó el continuo estado de duelo de los equipos y las difíciles decisiones que deben enfrentar, tales como desplazarse hacia zonas pobres y sobrepobladas del sur o arriesgar sus vidas en el norte.

Anguera también mencionó que más de la mitad de los empleados en Gaza han sido desplazados a la fuerza, y la misma suerte corrieron las familias de muchos niños pequeños y bebés con desnutrición aguda que están bajo el cuidado de la organización. Adicionalmente, señaló el peligro de perder acceso a zonas esenciales y recursos debido a la situación de hambruna declarada en el norte de Gaza.

La organización ha reiterado su llamado a proteger a los civiles y al personal humanitario, subrayando la necesidad urgente de un alto al fuego permanente y efectivo. «Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con nuestra misión humanitaria: seguir llevando ayuda a quienes se enfrentan a retos inimaginables en Gaza», concluyó Anguera.

Según fuentes de Hamás, que controlan la Franja, la operación militar israelí iniciada el 7 de octubre de 2023 ha provocado más de 65.300 muertes y cerca de 167.000 heridos entre los palestinos, en un contexto de críticas internacionales por la gestión israelí del conflicto, especialmente en lo relativo a la obstrucción de la ayuda humanitaria.

Personalizar cookies