ACNUR solicita a Pakistán asegurar el retorno voluntario y protegido de los afganos

Archivo - Refugiados afganos regresan a AfganistánEuropa Press/Contacto/SaifurahmanSafi - Archivo

El organismo de la ONU para los refugiados, conocido como ACNUR, ha instado este miércoles al gobierno pakistaní a asegurar un regreso ‘voluntario, seguro y digno’ de los refugiados afganos, coincidiendo con el comienzo de las deportaciones de aquellos con permisos legales de residencia a partir de septiembre.

Se ha informado por parte de las autoridades que aproximadamente 1,3 millones de refugiados afganos, poseedores de una tarjeta que les permite la estancia legal temporal, serán deportados desde el primero de septiembre, luego de que su estatus legal expirara en junio pasado.

ACNUR ha recibido ‘con beneplácito’ la extensión de un mes otorgada por Islamabad a estos refugiados, y ha solicitado a las autoridades de Pakistán ‘eximir del retorno involuntario’ a aquellos que requieren protección internacional.

‘Habida cuenta de que los titulares de las tarjetas PoR (Prueba de Registro) han sido reconocidos como refugiados durante decenios, su regreso forzoso es contrario al enfoque humanitario de larga duración de Pakistán y constituiría una violación del principio de no devolución’, destacó la agencia en un comunicado.

Además, ACNUR ha expresado nuevamente su preocupación ‘por las mujeres y niñas afganas que se ven obligadas a regresar a un país donde sus derechos están en peligro’, y ‘por otros grupos poblacionales que son vulnerables’.

‘Hacemos un llamamiento a la buena voluntad de Pakistán para permitir la estancia legal de afganos con necesidades médicas, aquellos que cursan actualmente estudios superiores o que tienen matrimonios mixtos’, afirmó ACNUR.

Pakistán anunció a finales de 2023 que deportaría a todos los inmigrantes ilegales, impactando principalmente a la comunidad afgana, por razones de seguridad tras el incremento de ataques en las áreas fronterizas con Afganistán por grupos islamistas. La situación se deterioró aún más con la llegada de los talibanes a Afganistán, lo que provocó la fuga de al menos un millón más de personas desde el país vecino después de que los fundamentalistas tomaran el control. Las autoridades extendieron en julio de 2024 los permisos de los refugiados afganos, aunque estos vencieron el pasado mes de junio.

Personalizar cookies