El Gobierno de Alemania, compuesto por la alianza entre el bloque conservador CDU/CSU, liderado por el canciller Friedrich Merz, y el Partido Socialdemócrata (SPD), ha alcanzado un consenso sobre los métodos de reclutamiento en un renovado y controvertido modelo de servicio militar.
Este modelo permitiría al Parlamento implementar un servicio militar obligatorio para individuos seleccionados aleatoriamente si el reclutamiento voluntario no cumple con las metas establecidas, según informa la agencia de noticias DPA.
Previamente, se había pactado la introducción de un servicio militar voluntario para incrementar el número de efectivos como parte del acuerdo de coalición. No obstante, surgieron dificultades para consensuar sobre los procedimientos a seguir en caso de que no se presentaran suficientes voluntarios para unirse a la Bundeswehr, las fuerzas armadas del país.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha indicado que espera que la legislación propuesta se implemente a principios de 2026, en un contexto marcado por la preocupación sobre la seguridad en Europa, exacerbada por el conflicto entre Rusia y Ucrania iniciado por la orden de invasión de Vladimir Putin en febrero de 2022.
Con los planes de la OTAN para fortalecer su posición defensiva en Europa frente a la amenaza rusa, se pretende que la Bundeswehr crezca en alrededor de 80.000 efectivos activos, alcanzando los 260.000, con 200.000 reservistas adicionales, mayormente derivados del nuevo plan de servicio militar.
Ante el fracaso en alcanzar el objetivo anterior de 203.000 soldados, ciertos políticos conservadores han mostrado su preocupación por la posible insuficiencia de los planes gubernamentales, aumentando las tensiones entre conservadores y socialdemócratas sobre si incluir un mecanismo automático para cambiar al reclutamiento obligatorio si no se alcanzan las cifras requeridas de voluntarios.
Alemania dejó de requerir el servicio militar obligatorio en 2011, pero puede reinstaurarlo con una mayoría simple parlamentaria, también en situaciones de mayor tensión o emergencia en defensa. Actualmente, solo los hombres están obligados a servir, mientras que incluir a las mujeres necesitaría una enmienda constitucional.











