Este miércoles, Corea del Sur y Estados Unidos han formalizado un acuerdo comercial que incluye la reducción de aranceles sobre las importaciones surcoreanas a cambio de significativas inversiones en la economía estadounidense. Seúl se compromete a invertir 350.000 millones de dólares (300.565 millones de euros) en Estados Unidos.
“El compromiso de inversión […] consistirá en 200.000 millones [171.751 millones de euros] en pagos en efectivo y 150.000 millones [128.813 millones de euros] para la cooperación en la industria naval, con un límite anual fijado en 20.000 millones [17.175 millones de euros]”, explicó Kim Yong-beom, portavoz del Gobierno surcoreano, durante una declaración recogida por ‘Yonhap’.
Kim destacó que el volumen de esta inversión está diseñado para ser asimilado por el mercado de divisas coreano sin causar alteraciones. Las empresas surcoreanas liderarán tanto los proyectos de construcción naval como las inversiones directas y los soportes financieros para préstamos otorgados.
Bajo los términos del nuevo tratado, Estados Unidos disminuirá los aranceles a productos coreanos, incluyendo automóviles, de un 25% a un 15%, y los semiconductores disfrutarán de un tratamiento arancelario no mayor al aplicado a los de Taiwán.
Asimismo, componentes aeronáuticos, medicamentos genéricos y materias primas quedarán exentos de aranceles. Los productos farmacéuticos y de madera importados se beneficiarán del estatus de ‘nación más favorecida’.
Ambos gobiernos han acordado añadir el principio de ‘racionalidad comercial’ al acuerdo y dividir equitativamente los beneficios hasta que se recupere la inversión inicial.
Corea del Sur ha obtenido una cláusula de salvaguarda que permite nuevas negociaciones si Estados Unidos solicita más inversiones sin una revisión apropiada por una comisión bilateral.
“Esperamos mejorar las condiciones para las empresas que entran en el mercado estadounidense y garantizar un entorno de exportación más favorable que el de otros países. También prevemos que aclarar el alcance específico y el calendario de las bajadas arancelarias reducirá considerablemente la incertidumbre”, señaló Kim.
Este acuerdo se produce justo antes de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentre con el presidente chino, Xi Jinping.
















