Acuerdo entre EE.UU. y Ecuador para el traslado de solicitantes de asilo como tercer país seguro

Estados Unidos y Ecuador firman un acuerdo para el traslado temporal de solicitantes de asilo a territorio ecuatoriano.

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.Europa Press/Contacto/marco iacobucci - Archivo

Este viernes, el Gobierno de Estados Unidos ha formalizado un convenio con Ecuador, que permitirá la acogida ‘digna, segura y temporal’ de ciudadanos de terceros países que hayan solicitado asilo, justo tras cerrar un acuerdo comercial con Quito. Esta medida incluye a Ecuador en la lista de ‘tercer país seguro’, donde también figuran Paraguay y Belice, y le otorga la responsabilidad de hospedar a migrantes mientras se resuelve su solicitud de asilo en Estados Unidos.

La administración de Donald Trump, con estas medidas, pretende disminuir la cantidad de migrantes en suelo estadounidense, en línea con sus políticas restrictivas de inmigración. El Departamento de Estado expresó que estos acuerdos buscan ‘poner fin al abuso del sistema de asilo’ en EE.UU., distribuyendo la carga que implica la gestión de la migración irregular.

Según los documentos diplomáticos intercambiados y publicados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ‘El Gobierno de la República del Ecuador se compromete a no devolver a ninguna persona trasladada a Ecuador por el Gobierno de los Estados Unidos de América a su país de origen o país de residencia habitual anterior hasta que se haya tomado una decisión definitiva sobre cualquier solicitud de protección pendiente’.

El acuerdo especifica que no se permitirá la deportación de menores de edad no acompañados y que cualquiera de las partes puede terminar el pacto en cualquier momento, siempre y cuando se notifique con anticipación. No se establece ninguna compensación económica por la acogida de estos migrantes.

En una visita en septiembre del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador, se acordó la recepción de hasta 300 migrantes anuales, un dato que no aparece en el documento oficial. Por su parte, la embajada estadounidense en Ecuador comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador ‘las seguridades de su más alta consideración’.

Personalizar cookies