El jefe del Gobierno de Perú, Eduardo Arana, anunció que este martes no se llevarán a cabo paros de transportistas, tras lograr un acuerdo preliminar con los principales sindicatos del sector, que han venido alertando sobre un incremento de la inseguridad manifestado en asaltos, algunos con resultado de muerte, y extorsiones.
Durante la reunión del lunes por la noche, se acordó la creación de una mesa de trabajo la próxima semana para desarrollar propuestas que aborden la inseguridad, además del compromiso del Gobierno de ofrecer apoyo a los choferes y luchar contra las bandas organizadas que operan desde las prisiones.
‘Estamos convencidos de que el diálogo es el preámbulo para poder llegar a acuerdos estables. Sabemos que esta lacra que atenta contra la sociedad es un problema criminal que tiene sus procedimientos’, afirmó el primer ministro Arana, enfatizando el compromiso ‘real’ del Gobierno con el sector.
Algunas voces han expresado escepticismo respecto a estos acuerdos y han reclamado la renuncia de los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Transportes, César Sandoval, así como la activación inmediata de esta mesa de trabajo, en lugar de esperar una semana, según informa ‘La República’.
‘Estamos en lo mismo, dando tregua’, declaró Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, quien además señaló que las empresas asociadas a su organización planean continuar con las paralizaciones y manifestaciones.
Por otro lado, la presidenta de Perú ha restado importancia a la efectividad de las protestas y ha sugerido a los transportistas ignorar las llamadas de los extorsionadores como medida preventiva.
‘Un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar’, manifestó la presidenta, instando a los trabajadores a no atender los teléfonos y reportar cualquier número sospechoso a la policía.