Tras recientes protestas, se ha pactado la reanudación del transporte hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, un icónico destino turístico peruano. Diversos representantes políticos han logrado un consenso que permitirá que el monumento sea nuevamente accesible para los visitantes en breve.
Diariamente, numerosos turistas llegan a este sitio histórico, generalmente por tren y autobús. Sin embargo, las movilizaciones locales, que exigen que las empresas de la región operen el servicio de autobuses, interrumpieron el servicio ferroviario desde el lunes, atrapando a muchos visitantes en el área.
El lunes, aproximadamente 1.400 personas fueron evacuadas de la zona, de acuerdo con información oficial. En una reunión en Lima, que contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el gobernador de Cuzco, Werner Salcedo Álvarez, alcaldes y otros representantes, se discutió cómo resolver la situación.
Se ha confirmado un acuerdo que establece que el próximo viernes se activará una mesa de trabajo para gestionar la transición del servicio de transporte entre dos empresas, informó la agencia Andina. Además, la ministra León indicó que la situación del acceso en autobús debería resolverse en cinco días.
El Ministerio del Interior aumentará el número de agentes de 100 a 160 en la zona. La ministra León ha hecho un llamado a los manifestantes para que cesen “las actividades violentas, vandálicas”. Según sus declaraciones, los bloqueos han generado pérdidas de dos millones de soles (aproximadamente 485.000 euros) y han impactado a 31.000 empresas vinculadas al turismo.