Acuerdo entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego en la zona de la central nuclear de Zaporiyia

Rusia y Ucrania acuerdan un alto el fuego local en la central nuclear de Zaporiyia para facilitar reparaciones esenciales.

Archivo - Un convoy de la ONU entra en la central nuclear de Zaporiyia (archivo)BAI XUEQI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Rusia y Ucrania han alcanzado un acuerdo para establecer un «alto el fuego localizado» cerca de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y controlada por las fuerzas rusas desde marzo de 2022, con el objetivo de facilitar las reparaciones en un cable de suministro externo, ha informado el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

El director general del OIEA, Rafael Grossi, ha declarado que la mediación del organismo ha permitido «preparar el terreno para las labores de reparación que fortalecerán la conexión de la planta con la red eléctrica y prevenirán un accidente nuclear».

El pacto ha posibilitado el inicio de la desactivación de minas y otros preparativos el viernes cerca de la línea Feroplavna-1, que se interrumpió hace seis meses. Las reparaciones comenzarán el sábado con el objetivo de reconectar la línea a la central «en los próximos días», proporcionando así dos líneas de suministro a la planta, después de que se reparara la línea Dniprovska en octubre.

Grossi ha subrayado la importancia de las reparaciones de octubre para la seguridad nuclear, pero ha remarcado que «no es suficiente tener solo una línea de suministro, cuando antes de la guerra había diez». Ha añadido que «ambas partes son conscientes de los riesgos de una pérdida prolongada de energía y de la limitada redundancia de energía externa en una instalación nuclear», y ha destacado que Moscú y Kiev «han colaborado constructivamente para que estas reparaciones esenciales se realicen».

«La situación de seguridad nuclear en la central sigue siendo extremadamente delicada. Solo podremos declarar el éxito cuando esta devastadora guerra termine sin un accidente nuclear», ha concluido Grossi, haciendo referencia a la invasión iniciada por Rusia en febrero de 2022.

Personalizar cookies