Acuerdo entre la UE y Ecuador para compartir información policial y enfrentar el delito organizado

La UE y Ecuador firman un acuerdo para el intercambio de datos policiales que refuerza la lucha contra el crimen organizado.

Archivo - El comisario de Interior y Migraicón, Magnus Brunner.Sven Hoppe/dpa - Archivo

En un esfuerzo conjunto por combatir el crimen organizado y el terrorismo, el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, junto a la ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, han establecido un nuevo acuerdo este miércoles. Este pacto permite el intercambio seguro de datos entre Europol, la agencia europea de cooperación policial, y las autoridades ecuatorianas.

Este acuerdo llega tras la eficacia demostrada en colaboraciones previas, que en marzo de este año resultaron en la incautación de 80 toneladas de drogas y 36 arrestos, como reportó la institución europea. Con este nuevo convenio, se fortalecerá aún más la colaboración, incluyendo el intercambio de datos personales.

Antes de su implementación definitiva, el acuerdo necesita la aprobación del Parlamento Europeo. Con pactos parecidos con Nueva Zelanda y Brasil, la Unión Europea continúa extendiendo su red de cooperación global. Bruselas asegura que este acuerdo mantendrá un “alto nivel de protección de los Derechos Fundamentales, incluidas fuertes salvaguardas para la protección de datos”. “El reto de la seguridad no acaba en nuestras fronteras, por eso estamos reforzando nuestra diplomacia en materia de seguridad en todo el globo”, declaró Brunner.

Personalizar cookies