Acuerdo de la UE con Israel permite la entrada de 160 camiones diarios a Gaza mientras se negocia supervisión en terreno

La Unión Europea ha verificado que su acuerdo con Israel permite el ingreso a Gaza de 160 camiones con ayuda humanitaria por día y el suministro de 200,000 litros de combustible diarios, mientras se trabaja en un plan para que los funcionarios europeos puedan supervisar la distribución en el terreno una vez que la situación humanitaria mejore, aunque no se cumpla completamente el acuerdo.

Fuentes de la UE han observado que no se están respetando ciertos términos del acuerdo que requieren que Israel permita el acceso diario de al menos 160 camiones humanitarios en la Franja, así como la apertura de más puntos de entrada y que las agencias de la ONU supervisen la entrega de ayuda.

En Bruselas, se admite que la cantidad acordada no es ideal, pero se estableció como un compromiso entre el bloqueo total y los más de 600 camiones que ingresaban antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. ‘Teníamos que empezar por algún sitio’, comentaron las fuentes.

Actualmente, la UE está negociando una misión para evaluar la situación directamente, luego de que Israel rechazara el acceso a Gaza a funcionarios de la Comisión Europea por razones de seguridad. ‘La situación sigue siendo bastante grave y el número de personas necesitadas es muy elevado. Por lo tanto, creo que los socios humanitarios, y solo vamos a trabajar con los socios que conocemos y en los que confiamos, como el Programa Mundial de Alimentos, UNICEF o la Cruz Roja, están listos para entregar ayuda’, explicaron.

Mientras tanto, la entrada de camiones sigue siendo inferior a lo pactado. Este lunes ingresaron 86 camiones, aunque los datos son difíciles de verificar de manera independiente. Este martes, la cifra reportada por Israel fue de 200 camiones, durante pausas humanitarias al inicio del día. ‘Hay avances, pero siguen siendo limitados. Y lo que necesitamos ver es una tendencia a que las cosas realmente mejoren sobre el terreno’, resumieron las fuentes.

La UE también está verificando si Israel está cumpliendo con otros aspectos del acuerdo, como el suministro de combustible y mejoras en la infraestructura esencial, como la conexión de agua y electricidad, crucial para operaciones como la planta desalinizadora en el sur de Gaza.

Este lunes, la Comisión Europea propuso suspender parcialmente la participación de Israel en el programa Horizon como respuesta al deterioro continuo de la crisis humanitaria en Gaza. La propuesta necesita la aprobación de una mayoría cualificada de los Estados miembros de la UE, que se reunirán a nivel de embajadores este martes para discutir el tema.

Si se aprueba, sería la primera medida de represalia de la UE contra Israel por su ofensiva en Gaza, que según la UE, viola los principios del Acuerdo de Asociación que regula las relaciones entre Israel y el bloque. La medida limitaría la participación de firmas israelíes en concursos europeos, pero no interrumpiría toda la cooperación científica e investigadora con Tel Aviv.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel calificó la recomendación del colegio de comisarios de ‘errónea, lamentable e injustificada’, y afirmó que ‘cualquier decisión de este tipo solo sirve para fortalecer a Hamás’.

Personalizar cookies