Acusaciones de Amnistía Internacional contra Israel por tácticas de hambre en Gaza

Civiles palestinos se agolpan para recoger ayuda lanzada desde el aire en la Franja de GazaOmar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

Amnistía Internacional ha señalado a Israel este lunes por llevar a cabo una campaña «deliberada» para provocar hambre entre los habitantes de la Franja de Gaza, según se detalla en un reciente informe que evidencia los efectos del bloqueo en la asistencia y la «sistemática» destrucción de infraestructuras vitales para los gazatíes.

Según cifras de las autoridades locales, más de 260 individuos han perecido por desnutrición en la Franja desde el comienzo de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023, con una notable disminución de la ayuda tras finalizar el último cese al fuego en marzo.

La organización ha analizado una gran cantidad de datos y recopilado testimonios de gazatíes, situando esta estrategia de privación de alimentos junto a otras medidas destinadas a asegurar «la destrucción física» de los residentes de la Franja, lo que podría considerarse una forma de «genocidio».

La escasez de alimentos ha afectado profundamente a residentes como Aziza, de 75 años, quien se siente «una carga para su familia», y varias mujeres han expresado a Amnistía Internacional su decisión de no embarazarse, pese a su deseo, por el miedo a no poder asegurar la supervivencia de sus hijos.

Hadeel, de 28 años y embarazada de cuatro meses, expresa su temor a perder el bebé en cualquier momento: «Me muero de miedo al pensar en los efectos de mi propia hambre en la salud del bebé, en su peso, en si nacerá con problemas, y aunque naciese sano, en qué vida le espera entre desplazamientos, bombas y tiendas».

Erika Guevara Rosas, directora de Investigaciones y Campañas de Amnistía, ha calificado la situación de «catastrófica» y ha pedido el fin «inmediato» e «incondicional» del bloqueo sobre Gaza y un nuevo alto el fuego, criticando que la situación no mejorará solo con aumentar la entrada de camiones o lanzamientos de ayuda aérea, calificándolos de «peligroso» e «ineficaz».

La directiva de Amnistía también ha urgido a restablecer el sistema anterior de distribución de ayuda y mejorar la cooperación con organizaciones internacionales de manera que se respete la dignidad y humanidad de los civiles.

TEMOR A UNA NUEVA ESCALADA MILITAR

Guevara Rosas ha instado a detener cualquier plan de incrementar la ofensiva militar, tras la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de intensificar la presencia militar y tomar control de la ciudad de Gaza, ante el riesgo de más devastaciones para la población.

Recordando que Israel, como «potencia ocupante», tiene la obligación de proteger a los palestinos, Guevara Rosas ha vinculado la situación actual con la «casi total impunidad» con la que la comunidad internacional ha permitido operar a Israel durante décadas.

«Ante los horrores que Israel está infligiendo a la población palestina en Gaza, la comunidad internacional, en particular los aliados de Israel, incluida la Unión Europea y sus Estados miembros, debe cumplir sus obligaciones morales y legales para terminar con el genocidio», ha exigido, proponiendo la suspensión «urgente» de envíos de armas y la adopción de sanciones, así como cortar lazos con cualquier entidad israelí que contribuya a la violación de los Derechos Humanos de los palestinos.

Personalizar cookies