La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ha emitido una grave acusación contra las autoridades del país tras el fallecimiento de Efraín Fuerez, un líder social de 46 años, durante las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel. La organización ha calificado este suceso como un ‘brutal asesinato’ y ha señalado directamente al presidente Daniel Noboa como responsable.
Según la CONAIE, este hecho representa un ‘crimen de Estado’. Además, han criticado la decisión del gobierno de extender el toque de queda en cinco provincias. La organización sostiene que el líder indígena perdió la vida al recibir tres disparos en medio de un paro nacional que, entre otras demandas, incluye la reducción del IVA del 15 al 12 por ciento y rechaza la propuesta de referéndum para una nueva constitución en noviembre.
La CONAIE también ha denunciado la militarización de zonas indígenas y una represión severa, mencionando la congelación de todas sus cuentas bancarias. ‘Se ha evidenciado que la Policía y militares con armas y municiones letales disparan a matar contra nuestras comunidades que ejercemos nuestro legítimo derecho a la protesta social’, declararon desde la organización, que exige ‘verdad, justicia y reparación’.
La CONAIE ha advertido que ‘Este crimen de Estado no quedará impune. De los crímenes de Estado no hay retorno ni perdón’, reflejando un claro enfrentamiento con el gobierno. Pese a las severas medidas del presidente Noboa, quien declaró el estado de excepción en siete provincias y prohibió las concentraciones, las manifestaciones continúan.