La Casa Blanca ha expresado que el presidente Donald Trump tiene el firme propósito de ‘salvar vidas’ y alcanzar una resolución que ‘ponga fin a la brutal guerra’ en la Franja de Gaza, en el contexto de los actuales movimientos internacionales para establecer un cese al fuego. Esto surge tras la intensa ofensiva de Israel en respuesta a los ataques ocurridos el 7 de octubre de 2023.
‘Esta Administración está en comunicación constante con la cúpula israelí y Trump habla frecuentemente con Netanyahu’, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señalando que gestionar este conflicto ha sido una prioridad para el presidente desde su inicio en enero.
‘Es descorazonador ver las imágenes que llegan desde Israel y Gaza durante la guerra y el presidente quiere que termine. Quiere salvar vidas’, enfatizó, añadiendo que una de las prioridades de Washington es ‘la vuelta de los rehenes’, refiriéndose a los capturados durante los ataques del 7 de octubre que aún están retenidos en Gaza.
Leavitt resaltó que los ‘incansables esfuerzos’ de Trump han logrado ‘la vuelta de muchos de los rehenes, incluidos todos los estadounidenses’, aunque todavía no se vislumbra un acuerdo de paz entre Israel y Hamás que permita reanudar el alto el fuego, interrumpido por el Ejército israelí el 18 de marzo tras un previo acuerdo en enero.
Taher al Nunu, prominente asesor de Hamás, ha indicado la voluntad del grupo de dialogar con los mediadores internacionales para buscar un nuevo cese al fuego en Gaza, aunque ha aclarado que por el momento no se ha programado ninguna reunión y ha descartado a Estados Unidos como mediador debido a su apoyo a Israel.
‘No sentimos que la ocupación –en referencia a Israel– sea seria a la hora de lograr un acuerdo que ponga fin a la agresión y a la guerra’, dijo al Nunu en una entrevista con el periódico egipcio ‘Al Shorouk’, destacando que Hamás ha mantenido una postura seria desde el inicio para alcanzar un acuerdo que incluya cuatro puntos: un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes de Gaza, la entrega de ayuda y la reconstrucción, y un intercambio de prisioneros’, refiriéndose a un canje de secuestrados por palestinos encarcelados en Israel.
La ofensiva contra Gaza, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 56,500 palestinos muertos, según han reportado las autoridades del enclave, aunque se teme que el número real sea mayor.