El Soufan Group, especializado en temas de política y seguridad internacional, ha instado a la Administración Trump a detener de inmediato sus ofensivas militares contra rutas del narcotráfico y a cancelar planes para atacar directamente en países de origen como Venezuela. Según el grupo, estas acciones podrían desembocar en un conflicto sin final contra adversarios altamente organizados y armados, capaces de actuar en territorio estadounidense.
En su análisis, el grupo señala que la intervención del ejército estadounidense en la guerra contra las drogas ha sido una constante en la política de Trump, destacando un cambio significativo respecto a su primer mandato. En 2017, Trump firmó la orden ejecutiva 13773, que ya no será válida en 2025 y ha sido reemplazada por la 14157, la cual categoriza a los cárteles como grupos terroristas y sugiere un enfoque más inmediato y agresivo.
El informe del Soufan Group también menciona los riesgos de utilizar al ejército en lugar de la policía, lo que podría llevar a operaciones precipitadas y daños colaterales. Al comparar los cárteles con el terrorismo moderno, EE.UU. podría repetir errores pasados similares a los de Irak o Afganistán.
El grupo destaca que la capacidad de los cárteles para realizar ataques significativos y sus efectos potenciales en las cadenas de suministro y la economía global son preocupantes. Por otro lado, una estrategia eficaz debería incluir medidas para reducir la demanda de drogas dentro de EE.UU. y cooperar internacionalmente, especialmente con México, para abordar este desafío de manera más efectiva y ética.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















