Este sábado, el Aeropuerto de Múnich ha vuelto a operar normalmente después de haber suspendido sus vuelos durante la noche debido a varios avistamientos de drones.
“La capacidad se está ampliando gradualmente”, confirmó un portavoz del aeropuerto a la agencia DPA, recomendando a los viajeros verificar el estado de su vuelo con las aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto.
La interrupción del tráfico aéreo, que afecta al segundo aeropuerto más grande de Alemania, tuvo lugar por segunda noche consecutiva el viernes, como precaución tras informes policiales sobre dos drones avistados cerca de las pistas norte y sur poco antes de las 23:00 del viernes.
“Los drones se alejaron inmediatamente antes de que pudieran ser identificados”, añadió el portavoz. La situación llevó a la cancelación de 46 vuelos, la desviación de 23 llegadas y la anulación de 12 vuelos hacia Múnich, afectando aproximadamente a 6.500 pasajeros.
El cierre temporal del viernes fue precedido por el avistamiento de un dron sobre una instalación militar cercana, y otros avistamientos de drones que ya habían suspendido las operaciones el jueves, afectando los viajes de miles de pasajeros.
El origen de estos vuelos de drones y sus motivaciones son todavía desconocidos. No obstante, el primer ministro bávaro, Markus Soeder, vinculó estos incidentes con otros avistamientos en Europa. “Este no fue un caso aislado”, declaró a Welt TV. “Es la situación de seguridad a la que nos enfrentamos”.
Recientemente, Europa ha estado especialmente alerta debido a incidentes con drones, incluyendo avistamientos en Schleswig-Holstein, Alemania, a finales de septiembre, y un incremento en las interrupciones en aeropuertos alemanes relacionadas con drones, reportadas por el servicio de control de tráfico aéreo alemán.
En Múnich se han detectado seis avistamientos de drones este año, mientras que en el aeropuerto de Fráncfort se contabilizaron 35. Estos eventos han propiciado discusiones legislativas sobre cómo reforzar la seguridad en los aeropuertos. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha pedido la colaboración de las fuerzas armadas en esta tarea.
Dobrindt anunció que pronto presentará un proyecto de nueva ley de seguridad aérea. “Estamos en una carrera entre la amenaza de los drones y la defensa contra ellos”, declaró.