El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha tomado la decisión de confiar la seguridad de la provincia de Sueida, en el suroeste de Siria, a ‘algunas facciones locales y jeques religiosos’. Esta medida, anunciada en una intervención televisiva en la madrugada de este jueves, busca preservar la ‘unidad nacional’ y ‘evitar una nueva guerra a gran escala’ tras los recientes enfrentamientos sectarios y ataques de Israel, que han causado más de 300 muertes.
‘Hemos decidido asignar a algunas facciones locales y jeques religiosos la responsabilidad de mantener la seguridad en Sueida, subrayando que esta decisión se deriva de nuestra profunda conciencia de la gravedad de la situación para nuestra unidad nacional’, declaró Al Shara, añadiendo que la iniciativa busca ‘evitar que el país caiga en una nueva guerra a gran escala que podría alejarlo de sus’ prioridades más urgentes, como la recuperación económica y política post-conflicto.
El líder sirio describió la decisión como ‘prudente’ y afirmó que prioriza ‘los intereses de los sirios por encima del caos y la destrucción’. Frente a la opción de un conflicto abierto con Israel, Al Shara optó por dar a los drusos la oportunidad de priorizar el interés nacional, evitando así mayores desestabilizaciones en la región.
Al Shara también aseguró a la comunidad drusa que el gobierno en Damasco se opone a cualquier ‘división, fragmentación o discordia’ entre sus miembros, comprometiéndose a proteger sus derechos y libertades. Además, subrayó la acción del gobierno para detener los enfrentamientos entre drusos y beduinos y lamentó la presencia de grupos ‘fuera de la ley’ que promueven el desorden.
En un contexto más amplio, Al Shara condenó los ‘ataques generalizados’ de Israel y acusó al país vecino de querer convertir a Siria en ‘un escenario de caos sin fin’. A pesar de las amenazas, reafirmó la resiliencia de Siria y su disposición a defender su dignidad y libertad.
Finalmente, Al Shara hizo un llamado a la unidad, destacando que es ‘nuestra arma’ y subrayó la importancia de unirse en torno al Estado para avanzar en la reconstrucción del país.